22 de octubre de 2025

 

PEMEX recupera 180 mil litros de crudo tras derrame en el río Pantepec, Veracruz

Por María Fernández

Petróleos Mexicanos (PEMEX) informó que ha recuperado más de 180 mil litros de crudo derramado en el río Pantepec, al norte de Veracruz, luego de la ruptura de un oleoducto Poza Rica–Madero de 30 pulgadas, afectado por los deslaves ocasionados por las lluvias del 9 y 10 de octubre.

El incidente ocurrió en la comunidad de Citlaltépetl, municipio de Álamo Temapache, donde el hidrocarburo alcanzó el cauce del río Pantepec, un afluente que desemboca en el río Tuxpan, lo que elevó el riesgo de contaminación regional.

De acuerdo con PEMEX, personal de la empresa, junto con autoridades federales, estatales y municipales, desplegaron acciones de contención y limpieza para evitar una mayor dispersión del crudo.
Se colocaron 650 metros adicionales de barreras oleofílicas, sumadas a las dos ya existentes, con el objetivo de frenar el avance del contaminante en el río Pantepec”, informó la empresa.

Asimismo, PEMEX anunció que en el río Tuxpan se instalarán ocho barreras en distintos puntos “para proteger a las localidades ubicadas en sus márgenes”. Las labores incluyen succión, retiro del material capturado y monitoreo continuo de los niveles de contaminación.

Según el reporte oficial, más de 600 personas participan en los trabajos de limpieza y mitigación, entre ellas:

  • 200 trabajadores de PEMEX,
  • 300 elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR),
  • 50 servidores públicos del gobierno estatal y municipal, y
  • 70 técnicos especializados en emergencias ambientales.

No obstante, trabajadores de la petrolera aseguraron que la fuga habría liberado cerca de 30 mil barriles de crudo, equivalentes a más de 4 millones 700 mil litros, cifra muy superior a la reportada oficialmente por la empresa.

El derrame ha generado preocupación entre comunidades ribereñas, pescadores y ambientalistas, que exigen transparencia en los reportes y una evaluación independiente de los daños ecológicos.