28 de octubre de 2025

Triada López Beltrán-Asaf-Herrería se adueñó de dependencias clave para operar huachicol fiscal

Por Rebeca Solano

Antonio Martínez Dagnino Asaf fue uno de los funcionarios que el presidente Andrés Manuel López Obrador condicionó a su sucesora, asegurando la permanencia de su amigo y primo al frente del SAT, lo que facilitó que la red de huachicol fiscal operara sin obstáculos durante todo el sexenio. El mandatario nunca se ocupó de este latrocinio fiscal en sus conferencias matutinas.

Otra dependencia controlada por los hijos del presidente fue Aduanas. El primer titular, Ricardo Peralta Saucedo, fue sorprendido por inteligencia norteamericana protegiendo a Sergio Carmona Angulo, conocido como el “Rey del Huachicol”. Más tarde, Rafael Marín Mollinedo, primo del chofer presidencial Nicolás Mollinedo, fue captado negociando con presuntos huachicoleros junto a José Ramón López Beltrán, lo que derivó en su renuncia.

El funcionario de más confianza de la triada fue Alberto Becerra Mendoza, maestro de baile y amigo cercano de los López Beltrán, designado como Administrador General de Recursos y Servicios en Aduanas, junto con María Guadalupe Hernández Rodríguez, responsable de validar permisos de exportación e importación de hidrocarburos, facilitando el paso de combustibles sin pago de impuestos.

En la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), fue colocado Ángel Carrizales, rechazado previamente por el Senado, para otorgar permisos ambientales a la refinería de Dos Bocas. Junto con él, Laura Josefina Chong quedó en asuntos jurídicos.

La triada también se apoderó de la Comisión Reguladora de Energía, imponiendo a Rogelio Hernández Cázares, amigo de Andy López Beltrán, desplazando la propuesta del presidente de designar a Paola Elizabeth López. Hernández Cázares renunció posteriormente tras acusaciones de corrupción.

En CENAGAS, el puesto fue ocupado por Abraham Alipi Mena, miembro del círculo íntimo de Andy López Beltrán, vinculado previamente a la venta irregular de medicinas por 23 millones de pesos sin entrega.

Otras designaciones de la triada incluyeron:

  • Gilberto Lepe Sáenz, encargado de desparecer la Comisión de la Unidad de Hidrocarburos de la CNE, responsable de permisos de exploración, extracción, transporte y distribución de hidrocarburos.
  • Iván Bernal Santana, Director General de Petrolíferos en la Secretaría de Energía, autorizado para permisos de importación de hidrocarburos y petrolíferos.

Al concluir el sexenio, la triada Andy-Asaf-Herrería operó bajo una fórmula de 90% corrupción y 10% obediencia, dejando de lado la honestidad y privilegiando amistad y parentesco familiar para encubrir el huachicol fiscal.