
Exempleados del Asilo “Mariana Sayago” denuncian despidos, nepotismo y maltrato a adultos mayores en Xalapa.
Por Julio Altamirano
Un grupo de exempleados del Asilo de Ancianos “Mariana Sayago” protestó este lunes en el Parque Juárez de Xalapa, denunciando abusos laborales, nepotismo, hostigamiento y presunto maltrato hacia los residentes adultos mayores.
Los manifestantes señalaron que fueron despedidos injustificadamente a finales de agosto, bajo el argumento de recortes presupuestales, pero que sus plazas fueron ocupadas casi de inmediato por personal cercano a la administración, con salarios superiores.
Acusan nepotismo y hostigamiento laboral
Durante la protesta, mostraron pancartas con mensajes como: “abuso de poder”, “despidos injustificados”, “nepotismo” y “hostigamiento laboral y a los adultos mayores”. Además, difundieron un documento denunciando:
- Nepotismo y favoritismo en contrataciones.
- Despidos injustificados de personal con años de servicio.
- Hostigamiento laboral contra quienes expresan inconformidad.
- Presencia de presuntos “aviadores”.
- Imposición de personal administrativo sin cédula profesional ni experiencia en geriatría.
- Diferencias salariales injustas.
- Deficiencias en la atención al adulto mayor.
Los denunciantes exigieron la destitución del equipo directivo actual, señalando a:
María Fernanda Beltrán García – Directora
Sara del Rosario Portilla Cano – Administradora
Sagrario Liz Ramos Vázquez – Jefa de Recursos Humanos
Víctor Hugo Vargas Salinas – Encargado del Área Jurídica
Testimonios de exempleados
Trinidad Luna Camacho, enfermera despedida, aseguró:
“Nos trataban con prepotencia, nos intimidaban para obedecer órdenes injustas. Dijeron que no había presupuesto, pero contrataron a su gente con mejores salarios”.
Según su testimonio, 15 trabajadores han sido despedidos desde la llegada de la nueva administración, y áreas esenciales como psicología, trabajo social y enfermería fueron desmanteladas temporalmente, afectando directamente a los residentes.
Afectaciones a los adultos mayores
Los extrabajadores denunciaron que las decisiones administrativas también afectan a los residentes:
- Restricción de visitas familiares.
- Prohibición de ciertos alimentos necesarios para la nutrición.
- Ambiente de intimidación y silencio dentro del asilo.
“El personal que sigue dentro también es acosado, pero tienen miedo de hablar”, agregó Luna Camacho.
Solicitan intervención del Gobierno de Veracruz
Los exempleados recordaron que ya realizaron un paro el 29 de agosto para denunciar su despido y pidieron la intervención de la gobernadora Rocío Nahle García, la Secretaría de Salud de Veracruz (SESVER) y la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública (PBP).
Acciones legales
El representante legal del grupo informó que ya se interpusieron denuncias laborales y se esperan audiencias ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.
Los manifestantes hicieron un llamado a los trabajadores actuales del asilo:
“Invitamos a nuestros compañeros que siguen dentro a que alcen la voz. Esto no es solo por nuestros derechos, sino por la dignidad de los adultos mayores”.
La protesta se mantiene pacífica y continuará en los próximos días, organizada por el movimiento “Porque cuidar al que cuida también es un acto de salud”, integrado por extrabajadores del Asilo “Mariana Sayago”.
