29 de octubre de 2025

Denuncian posible corrupción en contratación de seguro catastrófico por 750 mdp en Veracruz

Por Julio Altamirano

Isabel Ortega, en un análisis publicado en redes sociales, alertó sobre posibles actos de corrupción y tráfico de influencias en la administración de Cuitláhuac García Jiménez, relacionados con la contratación de un seguro de desastres naturales por 750 millones de pesos.

Ortega señaló que el Órgano Interno de Control de la Sefiplan y la Contraloría General del Estado probablemente iniciaron un proceso interno para sancionar a funcionarios que, abusando de su posición, contrataron pólizas con empresas con las que mantenían relaciones de sociedad.

“La aseguradora entregó —o entregará— al Estado 150 millones de pesos por la póliza de 2024, pero el dinero se ingresará al fideicomiso destinado a la remediación de daños en 2025”, explicó Ortega.

La especialista también destacó que, en el mercado de seguros existen múltiples opciones, por lo que cuestionó la selección de la aseguradora por parte de la administración estatal. Resaltó que contar con un seguro catastrófico es obligatorio por ley, considerando que Veracruz se ubica en el litoral y está expuesto a fenómenos meteorológicos frecuentes.

Ortega agregó que el problema principal fue la falta de planeación, ya que antes de dejar de pagar un seguro, el gobierno debió garantizar la operación del OPD encargado de su gestión en el estado.

“En Veracruz, lo que falló fue la planeación. Antes de dejar de pagar un seguro, debieron asegurar la operación del OPD encargado de esa función en el estado”, concluyó.

La publicación advierte que el incumplimiento de esta obligación legal podría constituir un delito, con posibles consecuencias penales para los responsables.