31 de octubre de 2025

 

Empresario y activista Claudio X. González

Por Rebeca Solano

El empresario y activista Claudio X. González, fundador de Sí por México, acusó al partido Morena de consolidar un gobierno de corte autoritario y de emprender una estrategia sistemática para debilitar los contrapesos institucionales y acaparar el poder político en el país.

Durante una entrevista difundida en redes sociales, González afirmó que “Morena ha estado golpeando la democracia mexicana”, al concentrar poder en el Ejecutivo y reducir la autonomía de los órganos reguladores y del Poder Judicial.

Puntos clave de la acusación

  • El activista sostuvo que la iniciativa ciudadana que promueve busca “detener el daño que pueda hacer el Gobierno federal a la democracia”, ante lo que considera una erosión de las instituciones.
  • Denunció que, bajo la actual administración, “se está desdibujando la división de poderes, se limita la libertad política y se amenaza el pluralismo”, al grado de que “la democracia mexicana está contra las cuerdas”.
  • González llamó a la sociedad civil a organizarse para defender las libertades democráticas y evitar la consolidación de un régimen autoritario.

Las declaraciones de González se dan en medio del debate por las reformas impulsadas por el gobierno de Morena, que, según críticos, buscan afianzar la hegemonía política del partido en el poder.

Desde el oficialismo, Morena ha rechazado las acusaciones, argumentando que sus políticas forman parte de una “transformación profunda del país” orientada a la justicia social y a terminar con los privilegios de las élites.

El contexto político está marcado por tensiones en torno a la independencia del Poder Judicial, los órganos electorales y los medios de comunicación, temas que han encendido alertas sobre el rumbo democrático de México.

De comprobarse las advertencias de González, México podría enfrentar un retroceso democrático significativo, al pasar de un sistema con rendición de cuentas y pluralismo político hacia uno de concentración de poder y control estatal.

Este debate impacta directamente la legitimidad del sistema político, la fortaleza de las instituciones democráticas y la vigencia de los derechos ciudadanos.

Además, abre un foco de alerta para la sociedad civil, la oposición y la comunidad internacional, que observan con preocupación el avance de políticas que podrían reconfigurar la democracia mexicana.