1 de noviembre de 2025

Maestros de la sierra alta de Ilamatlán,  /Redacción Xalapa

Por  Redacción Xalapa

  • Acusan que caminos y puentes están totalmente destruidos y no han iniciado trabajos de rehabilitación.

Maestros de la sierra alta de Ilamatlán, al norte del estado, manifestaron su preocupación por la falta de caminos, los cuales fueron destruidos por las intensas lluvias e inundaciones registradas el pasado 10 de octubre.

Acusan que a más de 20 días de los hechos, no se han iniciado las tareas de reparación, por lo que presumen que no están las condiciones apropiadas para un regreso a clases seguro.

En un escrito, fechado el 29 de octubre, dirigido a la gobernadora Norma Rocío Nahle García, las y los docentes expusieron que tan solo el camino “del cual transitamos, desde la cabecera municipal a la comunidad de Tenexco-Conquetla-Teapa-Apachitla-Chochotla”, aún no abren el paso, lo que dificulta llegar a las localidades donde brindan el servicio educativo.

Aunado a lo anterior, los puentes ubicados en las comunidades de Chochotla y Tenexco están totalmente destruidos, por el impacto de la corriente del río de la región.

En el documento, hacen hincapié que el camino es de terracería y actualmente está en pésimas condiciones para transitar.

Refieren que no bastará con abrir paso, sino que se necesitará una fuerte inversión para embalaatar el camino, abrir cubetas y hacer varias rampas de concreto.

Entre los sitios prioritarios están:

  • Salida de la comunidad de Tenexco, donde se requiere una rampa de concreto de aproximadamente 100 metros lineales.
  • Segunda curva de Tenexco rumbo a Coquetla, donde se necesita una rampa de concreto de 70 metros.

El escrito, firmado por unos 30 docentes, reconoce la labor y apoyo de los gobiernos federal y estatal, así como la colaboración de la sociedad civil en respaldar a las familias afectadas, aunque aún no se han recuperado en su totalidad del fenómeno natural.