4 de noviembre de 2025

Alcalde Carlos Manzo

Por Rebeca Solano

En un video difundido antes de su asesinato, el alcalde Carlos Manzo lanzó una dura arremetida contra el gobierno estatal y la policía local, a los que acusó de corrupción, complicidad con grupos armados y de dejar desprotegida a la población de Uruapan.

Manzo señaló directamente al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y a la Guardia Civil estatal como responsables, y advirtió que defendería a su municipio “si es necesario con la vida”.

En el clip, Manzo afirmó que el Estado y la Guardia Civil operan como “la peor organización” que perjudica a Michoacán, y denunció desapariciones, ejecuciones, extorsiones y agresiones contra mujeres y líderes sociales.

Asimismo acusó al gobernador de proteger a funcionarios coludidos con la delincuencia y dijo no tenerle miedo. Sus declaraciones combinan denuncias institucionales con un lenguaje enérgico y ofensivo contra las autoridades.

Las declaraciones de Manzo cobran mayor gravedad porque fueron hechas días antes de que fuera asesinado durante un acto público en el centro de Uruapan; el homicidio ha generado indignación, versiones de protestas y reclamos contra el gobierno estatal.

Autoridades federales y estatales han informado que investigan los hechos y han detenido a sospechosos, mientras que el funeral y las reacciones públicas han puesto al gobernador en el centro de las críticas.

Tras el homicidio, la viuda del alcalde, Grecia Quiroz, ha recibido atención como posible figura para la sucesión municipal, mientras que la síndica municipal quedará como encargada del despacho de la presidencia hasta que el Congreso de Michoacán designe a un nuevo titular. La muerte de Manzo ha reavivado el debate sobre inseguridad y la presunta colusión entre autoridades y grupos criminales en la entidad.

Organismos y autoridades federales han prometido esclarecer el caso; en tanto, las palabras públicas de Manzo —denunciando corrupción, abusos de la policía y protección a jefes criminales desde esferas de poder— se citan ahora como parte del contexto político y social que antecedió al ataque. La investigación sigue abierta y las autoridades han señalado que no se descartará ninguna línea de investigación.

El alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, fue asesinado la noche del sábado durante una celebración pública por el Día de Muertos, tras un ataque a balazos en la plaza principal de la ciudad. El hecho ocurrió mientras inauguraba el tradicional Festival de la Vela; Manzo fue trasladado a un hospital donde falleció minutos después.

Según reportes oficiales y videos que circulan en redes sociales, al menos un agresor se acercó a la tarima y disparó contra el alcaldeautoridades informaron que uno de los presuntos atacantes fue abatido y que hubo detenciones relacionadas con el caso. Las investigaciones se apoyan en imágenes y testimonios recopilados en el lugar.

El Gabinete de Seguridad federal informó que Manzo contaba con protección desde diciembre de 2024 y con refuerzos desde mayo, pero que el ataque se aprovechó de la concurrencia masiva en el evento públicoAutoridades prometieron acelerar las pesquisas para dar con los responsables y evitar la impunidad.