21 de octubre de 2025

Alto el fuego en Gaza sobrevive primera prueba tras muerte de soldados israelíes

Por Rebeca Solano

El alto el fuego negociado por Estados Unidos en Gaza parece haber resistido su primera prueba significativa, luego de que dos soldados israelíes murieran en el enclave este domingo, lo que provocó oleadas de ataques aéreos por parte de Israel.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) indicaron que comenzarían a “renovar la aplicación” del alto el fuego bajo la dirección de la cúpula política. Por su parte, Hamas y las Brigadas Al-Qassam reiteraron su compromiso con la tregua, negando su participación en el ataque a las fuerzas israelíes.

El incidente coincide con la próxima visita de los arquitectos clave del acuerdo, Steve Witkoff y Jared Kushner, así como del vicepresidente estadounidense J.D. Vance, quienes supervisarán la implementación de la siguiente fase del acuerdo de paz.

Durante los ataques israelíes murieron al menos 44 personas en Gaza, según reportes hospitalarios, y se produjeron escenas de pánico en hospitales y calles del enclave, mientras Hamas afirmaba haber encontrado otro cuerpo de rehén israelí, pendiente de ser entregado bajo condiciones de seguridad.

A pesar de la violencia, las entregas de ayuda humanitaria continuarán, aunque el cruce de Rafah permanecerá cerrado, mientras Israel espera la devolución de los cuerpos de los rehenes restantes, garantizando así componentes clave del acuerdo de alto el fuego.

Los enfrentamientos en Rafah incluyen disparos de granadas y francotiradores hacia las fuerzas israelíes, aunque Hamas niega violaciones a la tregua y afirma estar comprometido con la tregua en todas las zonas de Gaza.

Desde el inicio del alto el fuego, Hamas ha llevado a cabo una “campaña de seguridad” interna, generando enfrentamientos con grupos rivales y provocando ejecuciones públicas que aumentan la tensión en el enclave.

Israel ha disparado contra palestinos acusados de acercarse a la Línea Amarilla, lo que Hamas considera una violación flagrante del alto el fuego, mientras que Israel culpa a Hamas de retrasar la devolución de los rehenes fallecidos. Hasta el momento, 12 de los 28 cuerpos de rehenes han sido devueltos y formalmente identificados.