22 de octubre de 2025

Diputado Adrián González Naveda /Redacción Xalapa

Por Redacción Xalapa

  • Resultado de la auditoría del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS)

En la Comisión Municipal de Agua Potable (CMAS), el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) detectó un presunto desvío de 22 millones de pesos.

El diputado federal Adrián González Naveda informó que los resultados son sorprendentes y graves.

«Resulta que lo único que ha crecido en CMAS son sus ingresos, porque mientras en 2022 reportaron ingresos de 58 millones de pesos, ahora en 2024 reportan ingresos de 72, casi 73 millones de pesos, y eso responde a lo que ha sucedido, porque han triplicado, incluso cuadruplicado los cobros por agua a todos los coatepecanos, porque para eso sí son buenos, para cobrar como nunca antes, pero para lo que son malos es para invertir dinero en beneficio de la gente».

De ahí que hay 22 millones de pesos que no coinciden entre lo que ingresan y lo que gastan.

«Además, en las mismas cifras que la ORFIS acredita que el aumento en el monto de servicios generales ha crecido hasta en un 58%, yo te lo decía que desde 2022 decían gastarse 8 millones de pesos en material de construcción cuando no han construido absolutamente nada, porque todo se lo cobran a la gente y en servicios generales».

La auditoría presume un daño patrimonial de 1.1 millones de pesos, pero según González Naveda, el monto real podría ser mucho mayor, considerando los 22-23 millones de pesos desaparecidos.

Por ello, pidió al Congreso local su intervención en la operación de CMAS, ya que evidentemente se está operando bajo esquemas de corrupción.

«Ahí está la petición hacia Congreso, pero nosotros ya con esto tenemos elementos para poder presentar ante la Fiscalía Anticorrupción la posible comisión de varios delitos de corrupción muy graves, y lo vamos a hacer, porque es realmente un escándalo lo que han hecho con CMAS».