Senador Gerardo Fernández Noroña
Por Rebeca Solano
El senador Gerardo Fernández Noroña solicitará una licencia de 10 días a su cargo para realizar un viaje con el objetivo de entrevistarse con la Autoridad Palestina, así como participar en reuniones en Emiratos Árabes Unidos y Jordania.
En conferencia de prensa, el legislador explicó que la invitación le fue hecha en julio por la Autoridad Palestina y que decidió viajar ahora debido a que, pese al cese de fuego pactado, considera que el genocidio en la Franja de Gaza continúa.
El viaje será financiado por el gobierno de los Emiratos Árabes Unidos, y Fernández Noroña aseguró que tiene previsto recorrer asentamientos palestinos y transmitir en vivo testimonios a través de su canal de YouTube.
Consultado sobre la posibilidad de visitar la Franja de Gaza, dijo que sería temerario, pero que asistirá si la Autoridad Palestina lo programa. También señaló que no teme represalias de Estados Unidos, y que lo peor que podría ocurrir es que le retiren la visa.
El senador aclaró que no estaba obligado a pedir licencia, pero decidió hacerlo por la atención constante de los medios. Su suplente, Dunia Ludlow, no podrá incorporarse debido a sus tareas de apoyo a damnificados por las lluvias. La licencia será presentada oficialmente ante el pleno del Senado y regresará el 2 de noviembre.
Respecto a críticas y denuncias en su contra, Fernández Noroña señaló que él puede exhibir su cuenta bancaria sin temor, pero que el blanquiazul Roberto Gil Zuarth debería hacer lo mismo.
El legislador aseguró que la decisión de solicitar licencia no está vinculada a señalamientos ni “golpeteo político” y que responde a un compromiso con el país y la transformación. Reiteró que los cargos son temporales, pero la aportación queda para la vida y que seguirá firme en sus principios y trabajo legislativo.
Finalmente, Fernández Noroña compartió que recibió respaldo ciudadano durante actividades recientes en Guanajuato y Michoacán, y reiteró que su licencia es una medida necesaria y para bien, sin implicar un nuevo encargo político ni incorporación al gobierno federal.