Desaparece el Fideicomiso de Pensiones del Sistema Banrural: alerta entre jubilados
Por Rebeca Solano
Una reciente revisión a los informes financieros de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reveló que el Fideicomiso de Pensiones del Sistema Banrural, que en 2019 contaba con más de 13 mil millones de pesos, ya no aparece en los reportes oficiales de 2025.
El documento de Hacienda correspondiente al cierre de 2019 muestra claramente que el Fideicomiso de Pensiones del Sistema Banrural formaba parte de los 25 actos jurídicos con mayores disponibilidades, con un monto de 13,626.8 millones de pesos. Sin embargo, en los informes más recientes, el fideicomiso fue eliminado de la lista, lo que ha generado alarma entre los pensionados y jubilados del extinto Banco Nacional de Crédito Rural.
De acuerdo con versiones de trabajadores retirados, las autoridades les advirtieron que sus pagos de pensión estarán garantizados solo hasta mayo de 2026, lo que refuerza la sospecha de que los fondos han sido reestructurados o absorbidos sin claridad legal ni financiera.
Organizaciones de pensionados han exigido a la SHCP y al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) transparentar el destino de los recursos y aclarar si el fideicomiso fue extinguido, fusionado o desviado.
La desaparición del fideicomiso, sin aviso público ni decreto visible, pone en riesgo las pensiones de miles de exempleados del Banrural y plantea un nuevo foco rojo sobre el manejo opaco de los recursos destinados a jubilaciones dentro del gobierno federal.