13 de julio de 2025

 

                                        Estadio Luis Pirata Fuente / Internet

Oved Contreras/Secas Mecas

Se ve que les duele mucho a los cuitlahuistas que no los bajen de ladrones por parte del actual gobierno estatal…y lo reciente es la confirmación de denuncias penales en contra de la exsecretaria de Salud, Guadalupe Díaz, y del ex responsable de la unidad administrativa de dicha dependencia, Jorge Sisniega, por los desfalcos hallados según la Auditoria Superior de la Federación.

Ayer se inauguró formalmente el rehabilitado estadio de futbol “Luis ´Pirata´ Fuente” donde se invirtieron cerca de mil 700 millones de pesos…y el muñecote Zenyazen Escobar no dejó pasar la oportunidad de cacarear en sus redes que esa obra fue hecha en la administración de Cuitláhuac García incluso en el video aparece junto a José Luis Lima Franco, ex secretario de Finanzas, a quien lo reconoce como uno de los impulsores de la obra.

Si lo que quería el muñecote eran reflectores pues ya los tiene: cierto que el estadio está nuevamente en funciones pero habría que ver si aguanta una auditoría a fondo de todas las etapas de rehabilitación…porque la obra en su momento fue señalada de poco transparente además de que se inyectaron recursos públicos en un inmueble que solo beneficiaría a unos particulares.

No les alcanzó el presupuesto autorizado inicialmente para el estadio y tuvieron que hacerse ampliaciones hasta llegar a los mil 694 millones de pesos mientras hospitales, escuelas y carreteras contaban con recursos limitadísimos para su rehabilitación…a eso habría que agregar que el remodelado estadio fue entregado en comodato por diez años a favor de la sociedad mercantil CF Veracruzano SA de CV. El dictamen aprobado señalaba que el representante era José Carlos Viveros Gómez…habría que investigar sus nexos para saber si tiene algo que ver con los funcionarios del Cuitlahuismo que entonces disponían a discreción del erario público.

SERÁ ROSALBA…a pesar de las intentonas desde el oficialismo para que una de las suyas sea quien encabece el Tribunal Superior de Justicia, el Organismo Público Electoral del estado determinó desde el pasado lunes, pero se hizo público este jueves, que la magistrada electa, Rosalba Hernández será la presidenta del Poder Judicial estatal, así que la gobernadora Rocío Nahle se quedó con las ganas.

En el Acuerdo OPLEV/CG293/2025, aprobado en la Sesión Especial en la que se llevó a cabo el cómputo estatal, se declaró la validez de la elección de las 15 Magistraturas del TSJ y se asignaron las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos…se determinó que una integrante del Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCA), no podría presidir el de Tribunal Superior de Justicia.

El acuerdo del órgano electoral fue notificado por correo electrónico a las candidaturas participantes en la elección de las Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial Local 2024–2025 para su conocimiento y efecto legales conducentes.

El oficialismo apostaba a que Luz María López Aburto, quien logró 664 mil 288 votos para presidir el Tribunal de Conciliación y Arbitraje, le arrebatara su lugar a Rosalba Hernández, pero en el Acuerdo del OPLE se explica que el TSJ y el TCA forman parte del Poder Judicial del Estado, pero se tratan de dos órganos jurisdiccionales distintos, y el TCA al no integrar el Pleno del TSJ, una integrante de dicho Tribunal Laboral no podría presidir el de Superior de Justicia…así que la tía Chío, le guste o no, tendrá que lidiar con la magistrada Rosalba Hernández, quien es vista como parte del grupo de Manolete Huerta.

A TORO PASADO…algo huele mal en la Secretaría de Salud que han tenido que hacer simulaciones para tapar su mal trabajo en favor de la salud de los veracruzanos…el portal Místicos y Terrenales del periodista Marco Antonio Aguirre exhibió que 15 equipos enfriadores de aire portátiles que estaban en la Torre Pediátrica de Veracruz, fueron sustraídos para (aparentemente) llevarlos a Poza Rica y simular una entrega de los mismos para el hospital de esa ciudad.

Cora de Jesús Rodríguez, vocera de los padres de familia de niños con cáncer, refirió que estos equipos fueron puestos en la Torre Pediátrica de Veracruz para subsanar las deficiencias del aire acondicionado del edificio, pero ahora esos aparatos desaparecieron. En síntesis, en el gobierno de Rocío Nahle quieren simular que atienden hospitales, desatendiendo a otros.

Pues no que hay recursos suficientes para atender no solo el abasto de medicamentos sino para dotar de infraestructura a los nosocomios del estado…colocaron a don Besucón Roberto Ramos Alor como coordinador de IMSS Bienestar para lograr supuestamente una mejor coordinación con la federación, pero puro jarabe de pico, no hemos visto nada de esa coordinación en favor de los veracruzanos.

TUVO QUE PRONUNCIARSE…no le quedó de otra a Luis Ramírez Baqueiro que pronunciarse como presidente de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas sobre el uso desproporcionado de la figura de la violencia política de género, para acallar a periodistas, por parte de funcionarios públicos y respaldado por órganos jurisdiccionales.

Esto representa un riesgo para la libertad de expresión, ya que algunos jueces actúan por intereses personales o por mantener cercanía con los denunciantes, aceptando denuncias infundadas…la CEAPP confirmó que un solo caso se ha denunciado hasta a nueve comunicadores por ese presunto delito, y lo peor es que ex comunicadores que asumen cargos públicos, sean quienes emplean la denuncia de violencia política de género para inhibir las críticas.

Y habrá que ver si en el Congreso local le hacen caso al Baqueiro para que establezca límites claros sobre el uso de la violencia política de género, para evitar que se abuse de la misma…también las autoridades electorales deberán emitir lineamientos específicos y con mayor sensibilidad respecto del ejercicio periodístico.