25 de octubre de 2025

 

Al cierre del sexenio de Andrés Manuel López Obrador la opinión pública se volcó contra Ricardo Salinas Pliego, el magnate incómodo de la 4T.

¿El motivo? Muy simple: se negó a respaldar un presunto lavado de dinero a través de Banco Azteca 🏦, lo que dejó al presidente expuesto y furioso

En nuestra investigación previa (disponible en el sitio 🧾), ya explicamos cómo se gestó esta tensión.

EL DILEMA DEL PODER: NI ATAQUES NI DENUNCIAS, SOLO MANIOBRAS

AMLO no podía lanzarse directamente contra Salinas Pliego.
Si lo hacía, confirmaría públicamente el rompimiento financiero y político con uno de los empresarios más influyentes del país

Y, del otro lado, Salinas Pliego tampoco podía denunciar abiertamente al presidente: el tabasqueño controlaba todos los mecanismos del poder presidencial —fiscalías, SAT, medios estatales y el aparato legislativo completo

En otras palabras: el único modo de poner al empresario contra las cuerdas era apoderarse de la SCJN

EL NUEVO PLAN: DESPRESTIGIAR Y CONTROLAR

Después de la ruptura, los fanáticos de Morena y su ejército digital comenzaron una ofensiva mediática 🧠💻.

Desde cuentas falsas hasta influencers “patrióticos”, todos apuntaron contra Salinas.
Mientras tanto, el empresario usó su televisora para responder con la misma moneda, exponiendo irregularidades del gobierno y lanzando dardos en horario estelar

Y así, a uno de los cerebros detrás de Morena se le ocurrió una idea “genial”:
apoderarse de la televisora de Salinas Pliego, pero no con tanques… sino con narrativa y manipulación.

EL DISCURSO TRAMPOSO: “RICARDO SALINAS NO PAGA IMPUESTOS”

El nuevo guion era simple y populista:
Convencer al pueblo de que ellos sí pagan impuestos, pero los empresarios no.
Así, Morena buscó encender la indignación social y poner al ciudadano contra el empresario

Pero, ¿es cierto? ❌
No.
Y aquí va la explicación que muchos no entienden:

Las empresas pueden deducir impuestos mediante acciones sociales o fundaciones —exactamente lo que hace la Fundación Azteca, que ha ayudado a miles de jóvenes a concluir sus estudios

Además, cualquier negocio puede deducir gastos presentando facturas y comprobantes, algo completamente legal y avalado por la Constitución

Entonces, ¿por qué no le reclaman lo mismo a Televisa, que hace lo mismo desde hace décadas?
Ah, claro… porque Salinas se rebeló contra el sistema.

LA NUEVA LEY DE AMPARO: EL EFECTO BOOMERANG QUE AFECTA A TODOS

El intento de castigar a Ricardo Salinas dio origen a una nueva Ley de Amparo, creada con dedicatoria .
Sin embargo, este ataque terminó golpeando a todos los ciudadanos.

Ahora, si te enfrentas a un juez o ministerio corrupto, la ley retroactiva podría aplicarse también contra ti .
Es decir: un conflicto político entre élites podría convertirse en una trampa para el pueblo.

LA ÚLTIMA PIEZA DEL ROMPECABEZAS: LA CORTE EN LA MIRA

La jugada final del tablero político llegó con la imposición de Hugo Aguilar Ortiz como presidente de la SCJN
Según fuentes verificadas, fue él quien ordenó aplicar la ley de manera retroactiva, justo como lo deseaba el círculo presidencial

¿El objetivo?
Quitarle concesiones, multar y encarcelar a Ricardo Salinas Pliego, además de bloquearle el espectro de transmisión de TV Azteca 📺🚫.
Una maniobra que, disfrazada de justicia fiscal, busca silenciar una voz incómoda.

LA GUERRA POR LA NARRATIVA

Mientras los ciudadanos discuten si Salinas paga o no impuestos, el verdadero conflicto está en el poder narrativo.
Morena domina los medios públicos, pero TV Azteca aún tiene influencia sobre millones de televidentes
Y eso, para un gobierno que teme las críticas, es imperdonable.

¿Justicia fiscal o persecución política?