Caso Chema Tapia reabre fracturas en la coalición oficialista y pone en aprietos a la presidenta Sheinbaum
Por Rebeca Solano
La figura del exdirector del Fondo Nacional de Desastres (Fonden), José María “Chema” Tapia, ha regresado al centro del debate político, exhibiendo las contradicciones internas y los deslindes dentro de la coalición oficialista que lo impulsó durante las elecciones de 2024.
A poco más de un año de haber sido promovido por la hoy presidenta Claudia Sheinbaum como candidato a la alcaldía de Querétaro, tanto Morena como el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se deslindan públicamente de cualquier vínculo con él, ante los señalamientos por presuntos actos de corrupción cometidos cuando encabezaba el Fonden en el sexenio de Enrique Peña Nieto.
Según reveló el portal Emeequis, durante la campaña presidencial de 2024, Sheinbaum no solo respaldó con fuerza a Tapia, sino que incluso lo presentó en video como su abanderado: “Ya queda muy poco para la elección y ya saben, nuestro candidato en Querétaro es Chema Tapia. Este 2 de junio no dejes de votar por Chema”.
Hoy, tras las denuncias de malversación de fondos y presunto uso de recursos públicos para financiar apuestas en casinos, la presidenta reconoce que su apoyo fue un error:
“Para las próximas elecciones deberían tener un mejor filtro… aunque sean coaliciones, no deben tener este tipo de señalamientos”, admitió Sheinbaum, al anunciar la creación de una Comisión Evaluadora de Incorporación en Morena, que revisará los perfiles de futuros aspirantes antes de otorgarles una candidatura.
El caso ha generado un efecto dominó en la alianza oficialista. La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, afirmó que Tapia “no forma parte del movimiento ni está en el padrón de militantes”. Pero el PVEM también negó cualquier vínculo: “Si bien fue candidato de la coalición, no milita ni está dentro del Partido Verde”, aclaró el partido, dejando al descubierto la falta de coordinación entre ambos aliados.
En paralelo, Sheinbaum endureció su discurso contra el Fonden, calificándolo como un instrumento “burocrático, tardado y corrupto”. Según declaraciones recogidas por Animal Político, la mandataria anunció que su gobierno prepara un informe sobre las irregularidades en el manejo de las declaratorias de emergencia durante sexenios pasados.
“Vamos a presentar las corruptelas del Fonden. Es falso que era un sistema integral. Hay recursos, hay gobierno y hay ayuda al pueblo; eso no había antes”, aseguró.
La presidenta destacó que su administración ya cuenta con un sistema de información en tiempo real para identificar afectaciones por fenómenos naturales, así como un plan operativo para restablecer la comunicación en zonas incomunicadas tras desastres.
Sin embargo, las inundaciones recientes en al menos cinco estados, con un saldo de 64 personas fallecidas, han reactivado el debate sobre la desaparición del Fonden.
Desde la oposición, el dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, criticó que el gobierno haya eliminado “un instrumento eficaz para atender desastres naturales” y exigió respuestas concretas:
“No se trata de política, se trata de humanidad… ya que desaparecieron el Fonden, al menos que no desaparezca la sensibilidad”, dijo.
En contraste, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, defendió la eliminación del fondo al considerarlo “un esquema de corrupción institucionalizada” y recordó que el presidente Andrés Manuel López Obrador demostró que es posible atender emergencias sin ese mecanismo, como ocurrió con el huracán Otis en Guerrero.
No obstante, el caso Tapia reabre viejas heridas dentro del movimiento y pone en entredicho la narrativa anticorrupción de la presidenta. El respaldo que Sheinbaum dio al exfuncionario en 2024 —y del que ahora intenta distanciarse— se ha convertido en un punto débil de su administración.
Mientras el gobierno federal prepara nuevos mecanismos para atender desastres naturales, la crisis política provocada por Tapia evidencia que las lealtades mal calculadas pueden transformarse en un boomerang para quien hoy ostenta el poder.