29 de octubre de 2025

Diputada del PAN denuncia a Adán Augusto López ante Contraloría del Senado por presunto enriquecimiento ilícito

Por Rebeca Solano

María Elena Pérez-Jaén Zermeño, diputada suplente del PAN, presentó una denuncia ante la Contraloría Interna del Senado contra el legislador Adán Augusto López Hernández, coordinador de la bancada de Morena, por presuntas faltas administrativas que podrían derivar en cohecho, enriquecimiento ilícito, defraudación fiscal y ocultamiento de conflicto de interés.

La denuncia se sustenta en investigaciones periodísticas y documentos oficiales que señalan que López Hernández no declaró 79 millones de pesos entre 2023 y 2024, presuntamente provenientes de empresas contratistas del gobierno de Tabasco durante su administración como gobernador.

Pérez-Jaén indicó que la omisión de declarar esos ingresos constituye falta administrativa grave y podría configurar delitos fiscales y de corrupción. Solicitó que se realice una investigación integral sobre la evolución patrimonial del senador, incluyendo el análisis de sus declaraciones fiscales y patrimoniales de los ejercicios 2022, 2023, 2024 y 2025.

Además, pidió la intervención de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la Procuraduría Fiscal de la Federación, la Fiscalía General de la República (FGR) y el SAT, así como dar vista al Ministerio Público para la apertura de una investigación penal.

La panista recordó que en días pasados presentó 37 denuncias ante la FGR por presuntas irregularidades durante la gubernatura de López Hernández en Tabasco (2019-2020) por un monto de más de 700 millones de pesos.

Pérez-Jaén acusó que existe protección al senador por parte del contralor interno del Senado y de la presidenta Claudia Sheinbaum, y pidió que se permita que la FGR actúe de manera autónoma. Señaló que tras las revelaciones, López Hernández ya habría solicitado licencia, y criticó que se siente protegido por la presidenta y senadores de Morena.

La diputada hizo un llamado al contralor interno del Senado para que actúe con responsabilidad legal y no por amistad con el senador, recordando que las discrepancias entre sus declaraciones patrimoniales y fiscales justifican la apertura de una investigación.