
Diputados federales aprueban aumento de casi 10% en su sueldo para 2026
Por Rebeca Solano
Mientras millones de mexicanos sobreviven con el salario mínimo, los diputados federales aprobaron un incremento de casi 10% en su salario anual, que pasará de 1.19 a 1.31 millones de pesos, con una dieta mensual de $108,935 pesos netos.
Además, ahora contarán con un nuevo seguro de vida de $60,000 pesos, lo que representa casi $114,000 pesos extra en el bolsillo, más de lo que un trabajador promedio gana en todo un año.
El aumento fue incluido dentro del Paquete Económico 2026, el mismo que contempla más impuestos y recortes al gasto social. También se eliminó la cláusula de austeridad que antes prohibía aumentos salariales para legisladores.
Esto ocurre en un contexto donde México tiene una deuda histórica de 17.6 billones de pesos, equivalente a más de $132,000 pesos por ciudadano, y 23 millones de personas viven con salario mínimo, mientras los diputados ganan más de $153,000 pesos al mes contando privilegios y apoyos.
La medida ha generado críticas por la paradoja mexicana: mientras el país enfrenta un alto endeudamiento y la población ajusta su gasto, los legisladores incrementan su nómina y blindan sus privilegios, justificando el aumento como compensación por la inflación.
