4 de noviembre de 2025

 

Periodista denuncia agresión y privación de libertad durante cobertura en Palacio de Gobierno de Michoacán

Por Rebeca Solano

Durante la marcha en Uruapan por el asesinato de Carlos Manzo, la periodista moreliana Dalia Villegas Moreno, de Quadratín Michoacán y Contramuro Noticias, denunció haber sido agredida física y verbalmente, además de intimidada, incomunicada y privada de su libertad por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán (SSP), encabezada por Juan Carlos Oseguera Cortés.

Villegas cubría el asalto al Palacio de Gobierno tras la marcha que exigía justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, cuando relata que Oseguera ingresó al edificio y ordenó que le quitaran su celular, a pesar de mostrar su identificación de prensa. Según la periodista, fue jaloneada y obligada a borrar materiales de su teléfono, herramienta esencial para su trabajo, aunque finalmente logró recuperar parte del material con ayuda de una compañera.

Durante los hechos, Villegas fue empujada y acosada por los agentes mientras la conducían a la salida del Palacio. La periodista destacó que los agentes lograron eliminar un video donde se mostraba a Oseguera supervisando detenciones y agresiones a manifestantes ya sometidos, aunque una copia fue recuperada posteriormente.

La reportera afirmó que presentará una denuncia formal ante las autoridades correspondientes, denunciando que el secretario de Seguridad Pública obstaculizó su labor periodística y abusó de su autoridad, además de poner en riesgo su salud, ya que es asmática y no tenía acceso a su medicamento durante los hechos.

Villegas concluyó que la acción del funcionario constituye un “abuso de nivel mayúsculo” que, asegura, no puede pasar inadvertido.

El alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, fue asesinado la noche del sábado durante una celebración pública por el Día de Muertos, tras un ataque a balazos en la plaza principal de la ciudad. El hecho ocurrió mientras inauguraba el tradicional Festival de la Vela; Manzo fue trasladado a un hospital donde falleció minutos después.

Según reportes oficiales y videos que circulan en redes sociales, al menos un agresor se acercó a la tarima y disparó contra el alcaldeautoridades informaron que uno de los presuntos atacantes fue abatido y que hubo detenciones relacionadas con el caso. Las investigaciones se apoyan en imágenes y testimonios recopilados en el lugar.

El Gabinete de Seguridad federal informó que Manzo contaba con protección desde diciembre de 2024 y con refuerzos desde mayo, pero que el ataque se aprovechó de la concurrencia masiva en el evento públicoAutoridades prometieron acelerar las pesquisas para dar con los responsables y evitar la impunidad.