30 de octubre de 2025

Maestros rechazan capacitación obligatoria de ideología de género en la SEP

Por Rebeca Solano

Una campaña en la plataforma CitizenGo busca recolectar firmas para frenar lo que algunos sectores califican como adoctrinamiento obligatorio de maestros en México. La iniciativa surge ante la capacitación obligatoria que la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha programado para el próximo 31 de octubre, titulada “Atención y cuidado de las infancias y adolescencias trans y no binarias”.

Según los organizadores de la campaña, la asistencia a esta sesión será obligatoria, mientras que la disidencia está prohibida, lo que consideran un ataque a la libertad de conciencia y pensamiento de los docentes.

“Por primera vez, la ideología de género se impone como formación docente oficial. Esto no es educación. Es coerción de conciencia”, denuncian los promotores de la campaña.

Los materiales oficiales instruirían a los maestros a etiquetar a los estudiantes como ‘trans’ o ‘no binarios’ únicamente por lo que sienten, sin espacio para debate o preguntas, lo que según los críticos transforma la capacitación profesional en un tribunal ideológico.

Entre las principales críticas destacan:

  • La violación a la libertad de conciencia de los docentes.
  • El silenciamiento del debate educativo y la exclusión de los padres.
  • La presentación de una ideología controvertida como verdad científica, lo que comprometería la integridad académica.
  • La posibilidad de que esta medida sirva de precedente para contenidos aún más radicales en el futuro.

Los organizadores hacen un llamado directo a Mario Delgado y José Emilio Mejía Mateos para que detengan estas sesiones obligatorias, argumentando que forzar a los docentes a aceptar una ideología convierte la enseñanza en activismo político, y que la educación debe guiar, no adoctrinar.

“Una democracia no puede obligar a sus ciudadanos a afirmar una ideología para conservar su empleo. Hoy, los maestros enfrentan esa pesadilla. Los padres son marginados y las aulas se convierten en laboratorios ideológicos”, concluye la petición.

La campaña en CitizenGo sigue abierta y busca que ciudadanos de todo el país expresen su rechazo a esta política educativa antes de que se implemente oficialmente en los Consejos Técnicos y en las aulas mexicanas.

Link para recolectar firmas: https://citizengo.org/es-mx/fm/16844-no-al-adoctrinamiento-de-maestros-en-los-consejos-técnicos-de-la-sep?utm_medium=social&utm_source=wa&utm_campaign=es_mx-No%20al%20adoctrinamiento%20de%20maestros%20en%20los%20Consejos%20Técnicos%20de%20la%20SEP