31 de octubre de 2025

 

Excandidato presidencial y exdirigente panista Ricardo Anaya Cortés

Por Rebeca Solano

El excandidato presidencial y exdirigente panista Ricardo Anaya Cortés lanzó una dura crítica al gobierno de Morena, acusándolo de una “brutal irresponsabilidad” en el manejo de las finanzas públicas, al duplicar la deuda nacional en apenas siete años.

Durante una intervención parlamentaria, Anaya comparó el endeudamiento histórico del país con el incremento registrado durante los gobiernos de la llamada Cuarta Transformación, encabezada por Andrés Manuel López Obrador.

De 1824 a 2018, la deuda total del país fue de 10.55 billones de pesos. Con lo que hoy se está aprobando, va a rebasar los 20.2 billones. Es decir, en solo siete años lograron duplicar una deuda que tardó casi 200 años en acumularse”, denunció el panista.

“La deuda nueva es endemoniada”

Anaya calificó el nuevo endeudamiento como “una deuda endemoniada”, resultado —dijo— de la “brutal irresponsabilidad de Morena”.

“Si a la deuda vieja de 10.55 billones le quieren llamar ‘la deuda maldita’, entonces la deuda nueva es una deuda endemoniada, y esa es responsabilidad exclusiva de Morena”, sentenció.

El político señaló que el gobierno federal no está utilizando el crédito público para proyectos productivos o de largo plazo, sino para pagar intereses y gasto corriente, comparándolo con “una persona que saca una nueva tarjeta de crédito solo para pagar la anterior”.

“Están endeudando al país para pagar intereses”

Anaya criticó que de los 1.8 billones de pesos solicitados en deuda para 2025, 1.6 billones se destinarán únicamente al pago de intereses de deuda vieja, sin generar inversión real.

“Por primera vez en la historia de México, se gasta más en intereses de la deuda que en inversión pública, incluyendo puertos, aeropuertos, hospitales y universidades”, advirtió.

Según los cálculos presentados por Anaya, la inversión física ascenderá a 900 mil millones de pesos, mientras que los intereses de la deuda costarán el doble, reflejando lo que calificó como “el tamaño del desastre financiero”.

“Van a quebrar al país”

El exdirigente del PAN aseguró que la política de endeudamiento de Morena llevará a México a la quiebra, y defendió el voto en contra de su bancada al paquete económico del gobierno.

De continuar por esta ruta, van a quebrar al país. En siete años duplicaron la deuda que tardó dos siglos en acumularse. Esa es la magnitud de su irresponsabilidad”, afirmó.

La discusión se dio en el marco de la aprobación del paquete económico 2025, que incluye un incremento histórico del endeudamiento público, respaldado por la mayoría de Morena en el Congreso.

Mientras el oficialismo sostiene que el endeudamiento busca mantener programas sociales y proyectos estratégicos, la oposición advierte que el país se dirige a una crisis fiscal y que el gobierno actual está hipotecando el futuro de las próximas generaciones.