31 de octubre de 2025

Gobierno federal avanza con casetas de peaje en Córdoba-Orizaba-Mendoza pese a rechazo generalizado

Por Alberto Mejía

El Gobierno Federal mantiene su decisión de instalar dos casetas de peaje en la autopista 150D, tramo Córdoba–Orizaba–Ciudad Mendoza, a pesar del rechazo de autoridades estatales, municipales y sectores productivos de la región.

De acuerdo con la Circular No. 03 de Banobras, emitida el 28 de octubre, el proceso de licitación está en su fase definitiva, con fallo programado para el 18 de noviembre, bajo el folio LA-06-G1C-006G1C003-N-25-2025. El proyecto forma parte de un plan federal de modernización carretera, aunque la población lo percibe como una medida recaudatoria que afectará la economía local.

A pesar de que la gobernadora Rocío Nahle García anunció que se cancelaría la instalación de las casetas, la licitación continúa activa y personal de Cal y Mayor y CAPUFE realiza estudios de suelo y topografía en los puntos previstos para las garitas: Vicente Guerrero y El PIVO.

Impacto económico y social

Empresarios, transportistas y productores advierten que el cobro de peaje en un tramo con altos costos de operación provocará un incremento en los precios de productos y servicios, afectando la competitividad del corredor industrial central de Veracruz.

Aunque Banobras asegura que el proyecto mejorará la seguridad vial y eficiencia operativa, la población lo califica como un impuesto encubierto que aumentará el costo de vida y dificultará la movilidad de miles de usuarios diarios.

Cámaras empresariales y gobiernos municipales preparan nuevos pronunciamientos, pero todo indica que el proyecto federal avanza sin alteraciones, marcando un nuevo capítulo de tensión entre la federación y la región económica más dinámica de Veracruz.