29 de octubre de 2025

Productores agrícolas mantienen bloqueos en 17 estados por precio de garantía del maíz; sin acuerdos con gobierno

Por Rebeca Solano

Productores agrícolas y organizaciones campesinas como MAC y UNTA mantienen bloqueos carreteros y en casetas de peaje a nivel nacional, exigiendo un precio de garantía de $7,200 por tonelada de maíz blanco, subsidio al diésel agrícola y mayores apoyos al campo.

A pesar del diálogo con SEGOB y SADER, no se lograron acuerdos, por lo que los bloqueos se mantienen indefinidos en al menos 17 estados del país.

Entre los puntos más afectados se encuentran:

  • Michoacán: Vista Hermosa, Panindícuaro, La Piedad, Ecuandureo, Jiquilpan y Villamar, con bloqueos activos en autopistas y carreteras federales.
  • Guanajuato: Cierres intermitentes en Acámbaro, Jerécuaro y Pénjamo; reapertura parcial de autopista 45D.
  • Jalisco: Autopistas 54D Guadalajara–Colima y 90D Ocotlán con cierres intermitentes.
  • Sinaloa y Tamaulipas: Casetas y carreteras con paso controlado por Guardia Nacional.
  • Otros estados como Zacatecas, Hidalgo, Ciudad de México, Querétaro, Puebla, Tlaxcala, Colima, Nayarit, Durango, Sonora, Chiapas, Chihuahua y Baja California presentan movilizaciones simbólicas o intermitentes.

La SADER ofreció un incremento parcial del precio de garantía a $6,050 por tonelada y apertura de créditos productivos, lo que podría generar repliegues temporales, pero los bloqueos no se levantarán completamente.

El impacto logístico se concentra en el corredor Bajío–Occidente, afectando transporte de granos, combustibles y autopartes, con riesgo de confrontaciones entre manifestantes y transportistas en puntos prolongadamente bloqueados.

Los líderes del movimiento, Álvaro López Ríos (UNTA) y coordinadores regionales, mantienen la consigna de bloqueos indefinidos hasta recibir respuesta oficial sobre el ajuste al precio de garantía.

Se recomienda a los transportistas y automovilistas rutas alternas:

  • Morelia → Cuitzeo → Salamanca para evitar Panindícuaro y Vista Hermosa.
  • Querétaro → San Miguel de Allende → Dolores Hidalgo → León → Silao para evitar Salamanca–Irapuato.
  • Guadalajara → Zapotlanejo → Ocotlán → Zamora → La Piedad como corredor alterno al tramo afectado de la 15D.

Las autoridades federales mantienen coordinación interinstitucional con presencia disuasiva y seguimiento del diálogo regional para atender la situación.