2 de noviembre de 2025

 

Productores de maíz mantienen bloqueos y denuncian agresión de grupo de choque en el Arco Norte

Por Redacción

Ante las protestas de productores de maíz en diversas regiones del país, este viernes se mantenían 12 bloqueos en carreteras federales y autopistas, como parte de su exigencia de precios justos para sus cosechas.

Los agricultores, que bloquean las vialidades con tractores y vehículos pesados, denunciaron que un grupo de choque armado con palos llegó el pasado jueves al Arco Norte para intentar liberar la carretera con violencia.

En Guanajuato, representantes de los productores firmaron una minuta con la Secretaría de Desarrollo Agrario y la Secretaría de Agricultura estatal, acordando un precio de 6 mil pesos por tonelada de sorgo. A cambio, los agricultores habilitaron un carril en la autopista Celaya–Salamanca.

De acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), se registran 12 puntos con presencia de manifestantes, entre ellos:

  • Culiacán–Los Mochis, Sinaloa (bloqueo total en ambos sentidos).
  • Querétaro–Irapuato, Guanajuato (cierre intermitente de circulación).
  • México–Querétaro y Tepotzotlán–Polotitlán, con presencia de maquinaria agrícola.
  • Arco Norte, con 50 personas y 9 tractores bloqueando ambos sentidos.

También se reportan afectaciones en autopistas administradas por Capufe, principalmente en los tramos Querétaro–Irapuato y Guamúchil–Guasave, con cierres totales de circulación.

Denuncian “acto de cobardía” en el Arco Norte

El Movimiento Agrícola Campesino calificó la agresión como “un acto de cobardía que debe ser expuesto”, señalando que no se trató de un acto espontáneo de hartazgo ciudadano, sino de una táctica orquestada para reventar el movimiento.

“Es una táctica vieja y cobarde, una provocación para manchar nuestra causa y ponernos en contra del pueblo”, expresó la organización.

Los productores reiteraron que su movilización es pacífica, basada en el uso de tractores, cosechas y diálogo, y afirmaron que “jamás hemos usado palos, tubos ni armas” para exigir justicia.

El movimiento hizo responsables a las autoridades de cualquier nivel por la agresión, ya sea por omisión o por comisión, y exigió que se garantice la seguridad de los manifestantes en todos los puntos del país.