
Productores de maíz levantan bloqueos tras acuerdo con el Gobierno federal
Por Rebeca Solano
Por más de 40 horas, productores de maíz de varios estados del país —entre ellos Jalisco— bloquearon carreteras para exigir un aumento al pago por tonelada del grano.
Este miércoles, durante “La Mañanera”, la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, anunciaron que se alcanzó un acuerdo con los agricultores, lo que permitió liberar las vías bloqueadas.
Según lo informado, la Federación y los gobiernos estatales apoyarán a más de 90 mil campesinos del Bajío con un incentivo de 950 pesos por tonelada de maíz, además de crear el Sistema Mexicano de Ordenamiento de Mercado y Comercialización del Maíz, que busca dar certidumbre al precio y venta del cultivo más importante del país.
La mandataria afirmó que el apoyo se entregará de manera directa y sin intermediarios, con el propósito de fortalecer a los pequeños productores y avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria, especialmente en el caso del maíz.
Por su parte, Berdegué Sacristán explicó que el acuerdo beneficiará a productores con hasta 20 hectáreas, que representan entre el 96 y 98 % de los agricultores del Bajío. En total, se respalda la producción de 1 millón 400 mil toneladas de maíz, con un límite de 200 toneladas por productor.
Carreteras liberadas en Jalisco
- Autopista 15D México–Guadalajara (Caseta de Ocotlán)
- Carretera 35 Guadalajara–Ocotlán (Cuitzeo, Ocotlán)
- Autopista 80D Guadalajara–Lagos de Moreno (Caseta de Tepatitlán)
- Carretera 90 Guadalajara–Atotonilco (Cabecera Municipal)
- Carretera 15 Guadalajara–Nogales (Crucero a Nextipac)
- Autopista 15D México–Guadalajara (Caseta de Zapotlán del Rey)
- Carretera Tala–Santa Cruz de las Flores (Laboratorios Pisa)
- Autopista 54D Guadalajara–Colima (Km 40)
- Carretera La Barca–Atotonilco el Alto
- Avenida Adolfo Ruiz Cortines (Hotel Cristal), La Barca
- Carretera Zinapécuaro–La Barca (Campo Productor de Agave TMAC)
- Autopista 50D (Crucero a Teocuitatlán)

 
                             
                             
                             
                             
                             
                                                        