13 de julio de 2025

Historiador Enrique Krauze  / Internet

Por: Rebeca Solano

El historiador Enrique Krauze advirtió que México ha llegado a una etapa inédita en su historia: la de una «República destruida», esto tras la realización de las primeras elecciones judiciales el pasado 1 de junio.

En entrevista con el periodista Carlos Loret de Mola, Krauze señaló que el país atraviesa un punto crítico en su trayectoria democrática, pese a haber vivido múltiples transformaciones políticas a lo largo del tiempo.

“Después de tener dos Repúblicas intermitentes, dos Repúblicas simuladas y dos Repúblicas restauradas, México ha llegado al momento inédito en su historia de la República destruida”, sentenció.

Según el intelectual, la esencia de la República —la división de poderes y la autonomía de las instituciones— ha sido desmantelada. Aun así, se mostró optimista al afirmar que “todo en la historia tiene reversa”, y que aún es posible revertir este proceso.

“Todavía no estamos en una situación estrictamente sin reversa. Es una situación inédita. Pero la República, entendida como la división de poderes, esa está destruida”, explicó Krauze.

Al ser cuestionado sobre la libertad de expresión, reconoció que pese al contexto autoritario, existen condiciones para dar una batalla cívica que mantenga abiertos los espacios de diálogo y resistencia política.

“Esa batalla se va a dar. Esas millones de personas que votaron contra el régimen en 2024, y aquellas que votaron por él pero que hoy pueden estar desencantadas, deben darse cuenta que México no gana absolutamente nada con este enorme proceso de destrucción institucional”, subrayó.

Krauze ha sido un crítico constante del debilitamiento de las instituciones democráticas en el país. Sus declaraciones surgen en un contexto de preocupación creciente por el rumbo del Poder Judicial y la concentración de poder en el Ejecutivo federal.