28 de octubre de 2025

 

Productores agrícolas realizan paro nacional y bloqueos en carreteras y casetas

Por Rebeca Solano

Este lunes 27 de octubre de 2025, productores de maíz y sorgo de todo el país realizaron un paro nacional pacífico, exigiendo precios justos para sus cultivos: $7,200/ton de maíz y $6,000/ton de sorgo. Los manifestantes advierten que de no cumplirse sus demandas, se podrían realizar bloqueos indefinidos en carreteras y casetas.

Las protestas se concentran en varios estados del país, incluyendo Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Zacatecas, Guanajuato, Hidalgo, Baja California, Nayarit, Durango, Querétaro, Tlaxcala y Estado de México. Los manifestantes buscan demostrar que el campo no está solo y exigir atención inmediata del Gobierno y de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En la Zona Metropolitana y CDMX, los puntos de presencia o posibles bloqueos incluyen:

  • Ecatepec: Av. Central (Center Plazas), Vía Morelos, López Portillo (DIF), Caseta México-Pachuca, Periférico (Puente Negro).
  • Coacalco: López Portillo (Villa de las Flores), Eje 8.
  • Tecámac: Carretera libre México-Pachuca (Gallineros), Deportivo Sierra Hermosa.
  • CDMX zona norte: Paradero Indios Verdes, Metro Martín Carrera, Av. 608 Bosque de Aragón.

En otros estados, destacan:

  • Sinaloa: Caseta San Miguel Zapotitlán, Caseta Cuatro Caminos, Caseta El Pisal.
  • Tamaulipas: Carretera Federal 85, punto “La Y” en Ciudad Mante.
  • Zacatecas: Caseta de Calera (Zacatecas–Aguascalientes).
  • Guanajuato: Tramo Pénjamo–La Piedad.
  • Hidalgo: Caseta Arco Norte 1 (Teocalco, Tula de Allende).
  • Otros estados con alta probabilidad de bloqueos incluyen Sonora, Chihuahua, Jalisco, Michoacán, Colima, Baja California, Nayarit, Durango, Tlaxcala y Estado de México.

Las manifestaciones comenzaron desde las 6:00 de la mañana y se exhorta a los automovilistas a tomar precauciones, considerar rutas alternas y monitorear la información sobre cierres y bloqueos.

Los productores aseguraron que la protesta es pacífica, enfocada en defender su derecho al trabajo y exigir precios justos para garantizar la supervivencia del campo mexicano.