4 de noviembre de 2025

 

República Dominicana pospone la Cumbre de las Américas para 2026

Por Rebeca Solano

El Gobierno de República Dominicana anunció oficialmente la posposición de la Décima Cumbre de las Américas, que estaba prevista para celebrarse este año, debido a las tensiones políticas en la región y los efectos recientes de fenómenos climáticos que afectaron a varios países del Caribe.

El Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) informó que la decisión fue tomada tras un cuidadoso análisis de la situación regional y en consenso con los principales socios internacionales, entre ellos Estados Unidos, impulsor original del foro, así como con otros países clave y organismos multilaterales.

Según el comunicado oficial, la medida fue acordada junto con la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Los recursos y preparativos realizados hasta ahora se mantendrán para la nueva fecha, que se definirá tras consultas con los gobiernos democráticamente electos en los próximos meses.

El MIREX explicó que las profundas divergencias políticas en el continente han dificultado la posibilidad de un diálogo hemisférico productivo, uno de los objetivos centrales del encuentro. Además, reconoció que los recientes desastres climáticos en el Caribe han complicado la logística regional para el evento.

Desde junio de 2022, República Dominicana fue elegida por aclamación en la Asamblea General de la OEA como sede de la Cumbre, tras proponer su candidatura durante la Novena Cumbre celebrada en Los Ángeles, California. Desde entonces, el país ha trabajado “arduamente para garantizar el éxito del evento”, cumpliendo con todos los requisitos internacionales y de coordinación.

El gobierno dominicano aseguró que esta reprogramación permitirá ampliar el diálogo e incluir a nuevos gobiernos que resulten electos democráticamente, reafirmando su compromiso con el multilateralismo, la buena vecindad y la integración regional.

Finalmente, el comunicado agradeció el apoyo de países hermanos, organismos internacionales, el sector privado y la sociedad civil dominicana, cuyo compromiso ha sido fundamental para mantener vivo el proyecto de la Cumbre.