Adán Augusto López
Por Rebeca Solano
La presidenta del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), Vania Pérez Morales, denunció que un posicionamiento que exigía investigar las declaraciones patrimoniales y fiscales del senador Adán Augusto López fue retirado de redes sociales por presiones desde el Senado y por la comisionada del Comité de Participación Ciudadana (CPC) del SNA, Patricia Talavera, quien negó la acusación.
Pérez Morales aseguró que Talavera actuó directamente para que la publicación fuera retirada:
“La consejera Patricia pidió bajarlo, por medio de amedrentar a nuestro equipo de apoyo. Antes de subirlo al CPC tampoco quiso que se subiera a las redes de la red de todos los CPC”.
Por su parte, Talavera negó haber amedrentado a alguien y afirmó que la retirada del mensaje tuvo la validación del comisionado Rafael Martínez Puón, asegurando que fue una decisión personal:
“Nadie amedrentó a nadie… Ya basta de mentiras Vania por favor”.
El posicionamiento, que estuvo disponible solo una hora en redes, pedía verificar sin ambigüedades las posibles incongruencias patrimoniales, fiscales y de interés del senador de Morena y garantizar rendición de cuentas a la ciudadanía.
Los integrantes del SNA solicitaron que el Senado, el SAT, la ASF, la UIF y la FGR revisen posibles inconsistencias del legislador tabasqueño. Entre las acciones solicitadas se incluyen:
- Que el SAT confirme la consistencia fiscal de la información difundida.
- Que la ASF revise contrataciones y flujos financieros vinculados al periodo señalado.
- Que la UIF y la FGR valoren la apertura o continuidad de indagatorias sobre eventuales operaciones inusuales.
El texto concluía que “nadie está por encima de la ley y que el fuero parlamentario no debe confundirse con impunidad”, confiando en que las instituciones actúen con transparencia, rigor técnico y oportunidad para fortalecer la confianza pública.
Entre quienes suscriben el posicionamiento destacan Laura Elisa Morales Villagrán y Guadalupe Cecilia Huchin Mora, del CPC de Puebla, y Keops Gibrán Torres Hernández, del CPC de Durango.