25 de octubre de 2025

Limpieza urbana avanza al 80 % en Poza Rica y Álamo, pero zonas rurales de Veracruz siguen aisladas

Por María Fernández

A 15 días de las inundaciones que afectaron al norte de Veracruz, las tareas de limpieza y restablecimiento presentan avances desiguales: mientras en Poza Rica y Álamo se registra un promedio del 80 % en limpieza urbana, las zonas rurales siguen con daños graves y caminos incomunicados.

En Poza Rica, epicentro de los daños por el desbordamiento del río Cazones, se reporta un 83 % de avance en la limpieza urbana, mientras que en la región citrícola de Álamo, las cuadrillas de la Marina, Ejército Mexicano y gobierno estatal alcanzan un 80 % de progreso.

Contraste con zonas rurales

En municipios como Zontecomatlán, ubicado en la Huasteca Baja, persisten viviendas destruidas, vehículos convertidos en amasijo de fierros y calles devastadas. Aunque el Ejército y la Marina realizan labores de limpieza, amplias zonas permanecen intactas y con grandes daños.

  • Algunos caminos reabiertos parcialmente, como los que conectan con Chicontepec y Huayacocotla, aún presentan deslaves y terreno difícil, limitando el acceso a la cabecera municipal.
  • Comunidades como Ojita y Pino Suárez permanecen incomunicadas, obligando a sus habitantes a caminar horas por veredas.
  • La maquinaria trabaja diariamente, pero el tránsito vehicular es intermitente, y algunas personas deben cruzar ríos en vehículos.

El contraste entre zonas urbanas limpias y las rurales aún devastadas evidencia que, a pesar del esfuerzo de autoridades, la recuperación total del norte de Veracruz será lenta y compleja, especialmente en áreas aisladas por deslizamientos y daños en la infraestructura.