
Derrame de petróleo en Álamo deja cultivos y agua en riesgo en Citlaltépetl
Por Redacción
La comunidad de Citlaltépetl, en Álamo, Veracruz, enfrenta una grave crisis ambiental tras el derrame de miles de litros de petróleo crudo por una fractura en un oleoducto de Pemex.
El incidente ocurrió el jueves 16 de octubre, cuando el hidrocarburo salió a alta presión, cubriendo hasta 300 metros de cultivos y cuerpos de agua, dejando un paisaje desolador y contaminado. Entre los afectados se encuentran 396 naranjos de al menos diez años, 20 matas de plátano y tres de mango, cuyo sustento productivo ha quedado comprometido.
Los productores alertan que las labores de limpieza podrían extenderse hasta abril de 2026, pero temen que esto solo cubra remoción superficial, sin garantizar el saneamiento profundo del suelo, lo que dificultará la reanudación de los cultivos.
El petróleo ha alcanzado afluentes y ríos mayores, como el río Pantepec y el río Tuxpan, generando preocupación por la salud pública y la contaminación del agua potable de la comunidad.
Los habitantes exigen información clara sobre el estado de sus pozos de agua, que abastecen a toda la población, mientras enfrentan una contingencia ambiental y económica sin precedentes.
