1 de noviembre de 2025

Crimen organizado usa embarcaciones para robar y vender combustible de PEMEX en altamar

Por Rebeca Solano

Un reporte de inteligencia militar revela que el crimen organizado opera una red ilegal de robo y venta de hidrocarburo en las costas de Campeche y Veracruz, utilizando barcos y embarcaciones para abastecer a otras naves en alta mar.

Según el documento, desde 2021 se detectó la participación de trabajadores petroleros, comercializadoras y navieras en esta estructura criminal, identificando a Samuel Hilton Córdoba Hernández, alias “El Contador”, como presunto cabecilla del cártel Pura Gente Nueva, vinculado a decisiones del grupo criminal Los Zetas.

La Secretaría de la Defensa Nacional identificó casi 30 barcos empleados para transportar combustible robado a altamar, incluyendo embarcaciones como Buffalo River e Isla de Tris, además de remolcadores y copias de suministro.

Otro operador señalado es Sergio Piña Leiva, alias “El Comandante Checo”, presunto responsable de la venta de combustible, junto con administradores de navieras y gestores de documentación que facilitan la operación.

El reporte documenta que en enero de 2019, el buque Himiloa, utilizado por el cártel Pura Gente Nueva, cargó 70,045 litros de diésel en Coatzacoalcos, Veracruz, y zarpó hacia Dos Bocas, Tabasco, para abastecer a los buques Hot Wilhester (bandera estadounidense) y Chárter (bandera mexicana). La Marina logró detener al capitán del Himiloa y dos subalternos, pero no se continuó con investigaciones, y la operación nunca se detuvo.

Actualmente, SEDENA reporta que al menos 30 barcos siguen siendo usados en esta modalidad de huachicol en alta mar, lo que evidencia una infraestructura criminal sofisticada y difícil de controlar.