
Hermanos López Hernández ligados a empresas de “La Estafa Maestra”
Por Rebeca Solano
Los hermanos Adán Augusto y Melchor López Hernández, titulares de notarías en Tabasco, fueron vinculados a la constitución de empresas involucradas en el desvío de 464 millones de pesos de Pemex, como parte de la trama de corrupción conocida como “La Estafa Maestra”, según un rastreo documental de MCCI.
Adán Augusto, coordinador de la bancada de Morena en el Senado, dirigía la notaría 27, donde se constituyeron CCTI y Surface Technology, empresas señaladas por la ASF por recibir 270 millones de pesos de Pemex durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, sin comprobar los servicios.
Por su parte, Melchor constituyó en la notaría 13 la empresa E&P Solutions, que recibió 194 millones de pesos de Pemex, también dentro del esquema de triangulaciones de La Estafa Maestra.
Se comprobó que en las notarías de los hermanos y otra adicional, se crearon al menos 13 sociedades mercantiles incluidas por el SAT en la lista de Empresas que Facturan Operaciones Simuladas (EFOS), utilizadas para evasión fiscal, lavado de dinero y desvío de fondos públicos. Entre ellas, Grupo Consultor de Tabasco, Grupo Crusa México, In Process By Q A, Integración de Personal Activo del Sureste y Surface Technology.
El rastreo de MCCI detalla que Surface Technology y E&P Solutions fueron constituidas con prestanombres residentes en zonas marginadas de Villahermosa y Nacajuca, mientras que auditorías de la ASF documentaron un daño a la hacienda pública federal por 177 millones 661 mil pesos por triangulaciones de Pemex a Surface Technology y 194 millones a E&P Solutions.
Otras empresas vinculadas incluyen CCTI SA de CV, que recibió 92 millones 650 mil pesos de Pemex sin documentación comprobatoria de servicios, y Grupo Crusa México, señalada por recibir pagos irregulares del sector salud en Chiapas por más de 3 millones de pesos entre 2014 y 2016.
Las empresas Surface Technology y E&P Solutions fueron disueltas en abril de 2023, pero las investigaciones mantienen la alerta sobre el rol de los hermanos López Hernández en la constitución de sociedades utilizadas para triangulación de recursos públicos y facturación simulada.
