
Estados Unidos ofrece apoyo a México tras asesinato del alcalde de Uruapan
Por Rebeca Solano
Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, expresó su condolencia por el homicidio y ofreció la colaboración de su país para combatir el crimen organizado en ambos lados de la frontera.
Landau destacó que Estados Unidos está dispuesto a brindar asistencia técnica y operativa a las autoridades mexicanas para fortalecer la seguridad y enfrentar las redes delictivas que afectan a la región.
El pronunciamiento se realiza en un contexto de incremento de la violencia contra funcionarios públicos en México, y mientras la seguridad en Uruapan y Michoacán sigue siendo un desafío crítico.
Embajada de EE.UU. expresa condolencias por asesinato de Carlos Manzo y ofrece apoyo en seguridad a México
El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, expresó sus condolencias por el asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, y afirmó que ambos países mantendrán una cooperación firme en materia de seguridad para garantizar justicia y paz en las comunidades.
“Nuestros pensamientos y oraciones están con la familia y los seres queridos del alcalde Carlos Manzo.
Estamos unidos con México como socios soberanos y amigos, con el firme compromiso de asegurar la justicia y fortalecer la seguridad que nuestras comunidades merecen”, declaró Johnson.
El edil Carlos Manzo fue asesinado a balazos la noche del sábado 1 de noviembre durante el Festival de Velas en el Centro Histórico de Uruapan, mientras participaba en un evento familiar por el Día de Muertos.
Según los primeros reportes, hombres armados le dispararon en al menos seis ocasiones, a pesar de que el alcalde contaba con dos escoltas de la Guardia Nacional. Manzo no portaba chaleco antibalas por tratarse de un evento público.
El alcalde era reconocido por su postura firme contra el crimen organizado y por participar personalmente en operativos junto a las fuerzas de seguridad. En múltiples ocasiones pidió apoyo al Gobierno Federal, e incluso a la presidenta Claudia Sheinbaum y al secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, para reforzar la presencia de la Guardia Nacional en el municipio.
“No quiero ser un presidente municipal más de la lista de los ejecutados que les han arrebatado la vida. No puede ser posible que los delincuentes estén mejor armados que las policías municipales”, advirtió semanas antes de su muerte.
Un día antes del atentado, Manzo solicitó armamento de alto calibre para sus agentes, incluyendo ametralladoras Minimi, ante el poder de fuego de los grupos criminales que operan en la región.
Tras el ataque, la presidenta Claudia Sheinbaum convocó de urgencia al Gabinete de Seguridad en Palacio Nacional, mientras el secretario Omar García Harfuch informó que dos presuntos implicados fueron detenidos y uno más murió durante el operativo.
“Este crimen no quedará impune”, aseguró el Gabinete de Seguridad, que mantiene patrullajes en la zona junto con autoridades del Gobierno de Michoacán.
El asesinato de Carlos Manzo ha generado una ola de indignación entre la población de Uruapan y reavivado el debate sobre la crisis de seguridad en Michoacán y la vulnerabilidad de los funcionarios locales frente al crimen organizado.
