
Venezuela denuncia “provocación militar” de EE.UU. por ejercicios en Trinidad y Tobago
Por Rebeca Solano
El Gobierno de Venezuela calificó como una “provocación militar” la llegada del destructor estadounidense USS Gravely a Trinidad y Tobago para realizar ejercicios militares durante varios días. En un comunicado de la vicepresidenta Delcy Rodríguez, se denunció que las maniobras constituyen una amenaza a la paz del Caribe y que el país vecino actúa bajo coordinación y control del Comando Sur de EE.UU..
Además, Venezuela informó de la captura de mercenarios presuntamente ligados a la CIA, acusados de planear un ataque de falsa bandera desde aguas limítrofes o el territorio de Trinidad y Tobago.
El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, calificó la acción como un acto provocador y aseguró que Washington busca justificar una agresión militar. El canciller Yván Gil reiteró que Venezuela defenderá su soberanía sin titubeos y llamó a Trinidad y Tobago a no permitir que su territorio sea usado en maniobras que amenazan la paz regional.
Por su parte, Trinidad y Tobago afirmó que la presencia del USS Gravely tiene como objetivo reforzar la lucha contra el crimen transnacional y fortalecer la cooperación en seguridad, asegurando que el país mantiene su soberanía.
El despliegue se enmarca en un incremento de operaciones militares de EE.UU. en el Caribe, incluyendo el envío del portaaviones USS Gerald R. Ford, en medio de la tensión con Venezuela por el narcotráfico y acciones militares previas en la región.
Venezuela acusa también a la primera ministra Kamla Persad-Bissessar de actuar como “colonia militar subordinada a EE.UU.”, permitiendo que su territorio se convierta en base para operaciones contra Venezuela, Colombia y Suramérica.
Estados Unidos, por su parte, aún no ha emitido comentarios oficiales sobre las acusaciones.
