
Estudiantes de la UV acusan opacidad y abuso de poder; convocan a marcha frente al Congreso de Veracruz
Por Julio Altamirano
El colectivo Nido Estudiantil UV lanzó un pronunciamiento dirigido a la comunidad universitaria y a la ciudadanía veracruzana, en el que denuncian opacidad, abuso de poder y manipulación institucional por parte de la actual administración de la Universidad Veracruzana (UV).
En el documento, difundido en redes sociales, los estudiantes aseguran que la administración universitaria ha implementado una “estrategia de dilación” para proteger al rector y evadir las demandas de la comunidad, lo que —afirman— evidencia intereses económicos y políticos por encima de las necesidades académicas.
“Cada día que pasa, evidencian que su única preocupación es el recurso económico de la UV, mientras desatienden la crisis académica e institucional”, señala el comunicado.
Acusan “doble moral legal” en la gestión universitaria
El colectivo denunció que la administración interpreta la Ley Orgánica según su conveniencia, al defender la prórroga del rector, pero ignorar el límite de edad establecido para el cargo, al que califican de “discriminatorio” para evadir su cumplimiento.
“Su gestión solo valida la parte de la ley que les conviene y oculta la que les estorba”, apuntan.
Rechazan la “retórica del odio”
Los universitarios reprocharon los ataques y descalificaciones recibidas por parte de cuentas falsas y operadores afines a la administración, que los han tachado de “porros”, “alumnos manipulados” y “alumnos webones”.
Aseguran que su movimiento no busca cargos ni beneficios personales, sino transparencia, rendición de cuentas y respeto a la máxima casa de estudios.
“Nos atacan diciendo que queremos hueso, lo cual refleja que ellos solo entienden el servicio público como botín”, denunciaron.
Exigen la intervención del Congreso local
El pronunciamiento advierte que la autonomía universitaria es de gestión y financiera, pero no está por encima del Congreso del Estado, al que consideran facultado para reformar o derogar la Ley Orgánica de la UV.
Exigieron a los diputados de las comisiones de Educación y Cultura, Vigilancia, y Justicia y Puntos Constitucionales que asuman su responsabilidad y actúen contra los “privilegios” de la actual administración.
Convocan a marcha pacífica
Finalmente, el movimiento anunció que convocará una gran marcha pacífica frente al Congreso del Estado para recordar al poder Legislativo su deber constitucional.
La fecha y hora de la movilización serán anunciadas próximamente.
