1 de noviembre de 2025

 

ORFIS inicia investigaciones por irregularidades financieras en la Cuenta Pública 2024 por más de 2 mil 372 millones de pesos

Por Julio Altamirano

A partir de este sábado, el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) inició los procedimientos de investigación para que 223 entes estatales y municipales solventen las presuntas irregularidades financieras detectadas en la Cuenta Pública 2024, que ascienden a 2,372,867,569.51 pesos.

El dictamen de la Cuenta Pública fue promulgado, publicado y entró en vigor, por lo que el ORFIS comenzará a notificar a los titulares de los Órganos Internos de Control (OIC) o a quienes ejerzan esas funciones, las observaciones y recomendaciones para su debida atención.

El presunto quebranto financiero quedó detectado en el último año del Gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, por un monto de 829,397,442.45 pesos; mientras que en 174 ayuntamientos el presunto daño asciende a 1,537,550,416.82 pesos.

Los exservidores públicos de 5 Secretarías de despacho (SEV, SIOP, SEDESOL, SEDEMA y SEDARPA) deberán comprobar la correcta aplicación de 62,632,248.42 pesos. En 34 Organismos Públicos Descentralizados (OPDs) se deben solventar 766,765,194.3 pesos.

Otros casos relevantes incluyen:

  • Centro Estatal de Justicia Alternativa de Veracruz (CEJAV): 63,263.4 pesos.
  • Universidad Veracruzana (UV): 1,407,317.86 pesos.
  • 8 entidades paramunicipales y CMAS de Banderilla, Coatepec, Coatzacoalcos, Coscomatepec y Lerdo de Tejada, así como Hidrosistema de Córdoba, Instituto Metropolitano del Agua (IMA) de Veracruz y SIGIRES: 4,449,156.34 pesos.

Dentro del proceso, el ORFIS entregará al Congreso, durante los primeros 5 días de marzo y septiembre, los Informes de Seguimiento, que incluirán:

  • Montos efectivamente resarcidos a la Hacienda Pública o patrimonio de los entes públicos.
  • Denuncias penales presentadas.
  • Procedimientos promovidos derivados de la fiscalización.

(Con información de Al Calor Politico)