
Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch
Por Rebeca Solano
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, aseguró que la estrategia de seguridad del gobierno federal, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, demuestra avances concretos en la reducción del crimen organizado y en el debilitamiento de los cárteles.
Antes de su comparecencia ante el Senado de la República, el funcionario reconoció que la violencia no ha desaparecido, pero sostuvo que los resultados son medibles y significativos.
“Lo que la ciudadanía tiene que saber es que hay 27 homicidios menos diarios, que hay un 32% menos homicidios, que hay una cantidad sin precedentes de droga, armas y laboratorios asegurados, más de mil 500 laboratorios destruidos por el Ejército y la Marina”, afirmó García Harfuch.
Agregó que los operativos y detenciones se realizan en coordinación con los estados y que la estrategia nacional “está funcionando”.
“Las cifras en materia de seguridad son muy medibles”, sostuvo.
“Sí se ha debilitado a los cárteles”
Cuestionado sobre la capacidad del gobierno para frenar al crimen organizado, García Harfuch rechazó que los cárteles sigan intactos.
“¿Usted cree que no se ha podido debilitar? Yo creo que sí. La detención de ‘La Chokiza’ fue resultado de la estrategia de seguridad nacional, junto con la Fiscalía General de la República (FGR). Cuando no hay detenciones, no pueden bajar los delitos”, afirmó.
Sobre el combate al huachicol, recordó que las investigaciones comenzaron en marzo y que se han logrado aseguramientos históricos de millones de litros de diésel, además de órdenes de aprehensión cumplimentadas conforme avanzan las indagatorias.
Comparecencia en el Senado
El titular de la SSPC compareció este jueves ante el Pleno del Senado, donde la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo, confirmó la inclusión de su intervención en la agenda legislativa de la semana.
Durante la sesión, senadores de todas las bancadas lo cuestionaron sobre los avances y retos en materia de seguridad pública, así como sobre la eficacia de la estrategia federal frente a la violencia en Guerrero, Michoacán y Jalisco, donde persisten altos índices de criminalidad.
Se prevé que el funcionario detalle las acciones conjuntas con la Sedena, Semar y la FGR, además de destacar la coordinación interinstitucional, la profesionalización policial y el uso de tecnología e inteligencia como ejes del modelo de seguridad nacional.
“Hay delitos que continúan sucediendo”
Aun con los resultados presentados, García Harfuch reconoció que persisten hechos violentos en distintas regiones del país.
“Hay muchos delitos que continúan sucediendo, como el de productores limoneros, los agentes de investigación heridos en Acapulco y los homicidios de empresarios. Nuestro trabajo es medible, pero eso no significa que el tema esté resuelto”, afirmó.
El secretario concluyó que el objetivo del gobierno federal es avanzar año con año en la pacificación del país, y que los resultados obtenidos en este primer año de administración son positivos.
