
Secretaria de Educación estatal, Claudia Tello Espinoza / Internet
Por: Julio Altamirano
- Se realizarán más de 9 mil cambios de centro de trabajo
Con el objetivo de garantizar que todas las escuelas de la entidad cuenten con personal docente al arranque del ciclo escolar 2025-2026, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) dio inicio al proceso de movilidad laboral docente, con más de 9 mil movimientos de maestras y maestros en todo el estado.
El programa responde al decreto presidencial impulsado por la presidente Claudia Sheinbaum Pardo, y fue encabezado este martes por la secretaria de Educación estatal, Claudia Tello Espinoza, en un acto realizado en la capital del estado.
“Es un hecho inédito e histórico en la educación de Veracruz”, afirmó Tello, al explicar que el proceso contempla más de mil movimientos para docentes del sistema estatal y alrededor de 8 mil para el sistema federalizado.
La funcionaria aseguró que el proceso se realiza en coordinación con los 57 sindicatos magisteriales con los que la SEV mantiene relación laboral. “Vamos a estar pendientes desde muy temprano hasta muy tarde, si es necesario todo el mes; no habrá vacaciones para nosotros”, afirmó.
Cambios por zonas y con base en antigüedad
El proceso inició con cambios intrazona, es decir, dentro de una misma región escolar. Posteriormente se avanzará a los cambios entre zonas (por ejemplo, de Pánuco a Coatzacoalcos o de Las Choapas a Xalapa), y finalmente se atenderán los cambios por estado.
La asignación de plazas seguirá un criterio de antigüedad, comenzando con quienes tienen mayor tiempo de servicio, luego con quienes llevan menos de dos años, y finalmente con los docentes de nuevo ingreso que están en lista de prelación tras haber presentado examen.
Sin docentes faltantes al 1 de septiembre, promete SEV
La titular de la SEV aseguró que todas las escuelas de la entidad estarán cubiertas con personal docente para el 1 de septiembre, fecha de inicio del próximo ciclo escolar. Recalcó que, aunque puedan surgir incidencias o vacancias no reportadas, se atenderán en tiempo real.
“Pedimos paciencia si algún director o supervisor no informó de una vacancia. Tendremos que ir reparando esos errores conforme se detecten”, comentó Tello.
Asimismo, la movilidad incluye los cambios y nombramientos pendientes de directores y supervisores, tanto en preescolar, primaria, telesecundaria, secundarias generales y técnicas.
