17 de noviembre de 2025

Senadora Lilly Téllez

Por Rebeca Solano

En un video difundido ampliamente en redes sociales, la senadora Lilly Téllez acusó de forma directa a Claudia Sheinbaum de tener responsabilidad en el homicidio de Bernardo Bravo, dirigente del sector limonero. Según Téllez, el crimen se configura como una consecuencia de “omisión” gubernamental, a causa de un supuesto “narcopacto” que el actual gobierno no puede —o no quiere— romper.

En sus declaraciones, Téllez lanzó señalamientos contundentes: “El asesinato de Bernardo Bravo es tu culpa por omisión”, dijo, aludiendo a la ausencia del Estado para garantizar la seguridad del productor.
También sostuvo que es culpable “por tu falta de humanidad, cobardía y complicidad”, al tiempo que acusó al gobierno federal de tolerar redes de crimen organizado que operan en la sombra del poder.

Por su parte, según los reportes de medios, Bernardo Bravo fue asesinado el 20 de octubre en Michoacán. El mismo informe indica que no contaba con seguridad personal ni vehículo blindado, lo que para distintos analistas representa un símbolo de la vulnerabilidad en que operan muchos productores rurales frente al narcotráfico.

El video en que Téllez formula sus acusaciones se ha hecho viral, generando reacciones encontradas: por un lado, simpatizantes de la oposición celebran que se exija rendición de cuentas al Ejecutivo; por otro, el sector oficialista acusa a Téllez de politizar un crimen y lanzar declaraciones sin sustento jurídico público.

En respuesta institucional, la Presidencia se ha limitado a señalar que todo asesinato debe investigarse conforme a la ley y que no corresponde a la oposición anticipar responsabilidades sin que haya resultados oficiales. Hasta ahora, no se ha anunciado una carpeta pública que confirme un vínculo directo entre la administración federal de Sheinbaum y la muerte de Bravo.

En el ámbito político, este episodio revela varias tensiones:

  • La seguridad en zonas rurales y productoras agrícolas, tradicionalmente descuidadas, se vuelve foco de atención cuando los agravios trascienden.
  • El discurso de la oposición, representado por Téllez, enfocado en acusar al gobierno de complicidad con el crimen organizado.
  • La defensa del gobierno, que insiste en que la justicia seguirá su curso sin presiones mediáticas ni políticas.