
Derrame
Por María Fernández
A una semana del derrame de hidrocarburo que se extendió ocho kilómetros en el río Pantepec, Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que se han logrado extraer 345 mil litros del afluente, mientras continúan los trabajos de recolección del combustible.
El derrame ocurrió tras la rotura de un oleoducto entre los municipios de Poza Rica y Ixhuatlán de Madero, ocasionada por un deslave luego de fuertes lluvias. La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que se investiga la causa del derrumbe que provocó la fuga del hidrocarburo.
El río Pantepec, de aproximadamente 130 kilómetros de largo, abastece de agua a varias comunidades del norte de Veracruz antes de desembocar en el Golfo de México, frente a Tuxpan. Por ello, se suspendió el suministro de agua en la localidad hasta verificar la calidad del agua y finalizar la extracción del crudo.
Para contener el derrame, trabajan 750 personas de Pemex y otras dependencias, junto con seis empresas privadas, utilizando más de 80 vehículos terrestres y marinos, 13 retroexcavadoras, 22 barreras marinas y 230 cordones oleofílicos. Pemex también reactivó el oleoducto de Poza Rica tras reparar los daños.
El incidente se suma a otros derrames recientes en el Golfo de México, como el ocurrido en Tabasco hace cinco meses, que afectó siete kilómetros de costa, y otro en Campeche en 2023. Organizaciones ambientalistas alertan que el impacto ambiental real podría ser mayor al reportado por la petrolera.
