17 de noviembre de 2025

Víctor Hugo Suárez Ávila, secretario general del Sindicato Auténtico de Trabajadores de Telebachillerato y de la Educación de Veracruz /La Clave

 

Por Redacción

  • Acusan represalia de la SEV

El profesor Víctor Hugo Suárez Ávila, secretario general del Sindicato Auténtico de Trabajadores de Telebachillerato y de la Educación de Veracruz (SATEBAEV), denunció su cese arbitrario por parte de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), tras participar en una protesta pacífica en febrero pasado junto con siete organizaciones más que integran la Unión de Sindicatos Magisteriales del Estado de Veracruz (USMEV).

Con más de 30 años de servicio como docente, Suárez Ávila fue notificado el pasado 1 de julio de su remoción oficial de dos plazas docentes: una en la Secundaria General No. 4 “David Alfaro Siqueiros” y otra como profesor titular “C” en el Telebachillerato El Castillo. La justificación oficial fue la presunta injustificación de faltas en marzo de este año, a pesar de que, según documentos presentados, durante esos días el profesor acudió a reuniones conciliatorias con la SEV en el Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCA), en calidad de representante sindical.

“Esto es una represalia política, injusta y profundamente dañina para el magisterio veracruzano”, declaró el dirigente.

Acuerdos incumplidos por la SEV

El conflicto tiene origen en el movimiento pacífico realizado del 24 al 27 de febrero, cuando dirigentes sindicales instalaron un plantón frente a la SEV, denunciando la falta de diálogo, la centralización de procesos administrativos y la imposición del programa “Maestro al Aula”, que buscaba retornar de forma unilateral a docentes comisionados sin consenso sindical.

Durante una reunión posterior en el TCA —de la cual existe una minuta firmada por todas las partes, incluida la Dirección Jurídica de la SEV— se acordó que ningún participante del movimiento sería sancionado.

Sin embargo, el mismo 24 de febrero, día en que inició la protesta, los ocho secretarios generales recibieron oficios de reincorporación forzada a sus centros de trabajo. Y semanas después, sin aviso previo, Suárez Ávila fue notificado de su cese por faltas no justificadas, incluyendo fechas en las que acudió oficialmente a audiencias ante el TCA.

“No importa que te sientes a dialogar conmigo, de todas maneras te voy a castigar”, opinó el abogado laboral Juan José Llanes Gil del Ángel, al señalar la incongruencia legal de sancionar a un representante sindical por participar en procesos conciliatorios ante el tribunal correspondiente.

Llamado a Rocío Nahle y denuncia de autoritarismo

El docente señaló directamente a la secretaria de Educación, Claudia Tello Espinosa, como responsable de una política de hostigamiento contra quienes disienten de las decisiones unilaterales de la dependencia.

Recordó que el 5 de diciembre de 2024 —a pocos días del inicio del gobierno de Rocío Nahle— él y otros secretarios generales fueron recibidos con desdén por la titular de la SEV, y que desde entonces se han intensificado los actos de presión y acoso administrativo.

“Lo único que hice fue ejercer mi legítimo derecho a la representación sindical y al diálogo. Estoy a favor de la renovación y del fortalecimiento del sistema educativo, pero nunca de la represión ni de las decisiones a modo”, puntualizó Suárez.

Hizo un llamado directo a la gobernadora Rocío Nahle para que intervenga y detenga lo que considera un acto de intimidación y autoritarismo en perjuicio de los derechos laborales y sindicales del magisterio.

Hasta el cierre de esta edición, la SEV no ha emitido postura oficial sobre el cese del profesor Suárez Ávila.

(Con información de La Clave)