17 de noviembre de 2025

 

Presunto daño patrimonial en el DIF estatal de Veracruz / Internet

  • El daño supera los 53 millones de pesos

El presunto daño patrimonial en el DIF estatal de Veracruz durante el último año del gobierno de Cuitláhuac García Jiménez no es menor, ni anecdótico. De acuerdo con un análisis de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) citado por el periodista Quirino Moreno Quiza en su columna Repechaje, el monto observado asciende a más de 53 millones de pesos, muy por encima de las primeras versiones que hablaban de 16 o 20 millones.

“¡JOLINEZ!”, escribe Quirino en una de sus pastillas, pero el exabrupto se queda corto ante la magnitud de las cifras. Según detalla, el documento oficial de la ASF reporta un total de 53,505,667.85 pesos observados en el DIF Veracruz, equivalentes al 3.4% de la muestra auditada.

Obras fantasma, beneficiarios muertos y anticipos no justificados

Los hallazgos de la ASF abarcan una serie de irregularidades graves:

  • Pagos por obras no ejecutadas.
  • Anticipos no amortizados en contratos de obra pública.
  • Falta de sanciones por entregas extemporáneas.
  • Padrones alimentarios con beneficiarios duplicados, fallecidos o fuera del rango permitido.
  • Ausencia de documentación que respalde la entrega de apoyos sociales.

El caso ha comenzado a generar tensión entre exfuncionarios del DIF y de la administración saliente, donde algunos implicados estarían dispuestos a señalar jerarquías superiores para evitar cargar con toda la responsabilidad.

¿Quién dio la orden? Todos apuntan a SEFIPLAN

De acuerdo con versiones recogidas en círculos políticos, el dedo acusador apunta hacia el exsecretario de Finanzas, quien operó con total control del presupuesto durante el sexenio de Cuitláhuac García. “No se meterán las manos por nadie”, advierten fuentes cercanas al gobierno actual, dejando entrever que podrían permitir que el caso avance hasta sus últimas consecuencias.

La revelación promete escalar en las próximas semanas, pues podría tratarse de uno de los mayores escándalos de corrupción documentados del sexenio pasado, con evidencias oficiales que rebasan el discurso de la austeridad y la transparencia que presumió el exgobernador.