17 de noviembre de 2025

Aseguran bodega con 250 mil litros de combustible robado en Perote; crece el escándalo por omisión del gobierno de Rocío Nahle

Por Alberto Mejía

El robo de combustible continúa fuera de control en Veracruz, donde autoridades federales y estatales aseguraron una bodega en el municipio de Perote que operaba bajo una fachada falsa: una empresa dedicada al manejo de residuos peligrosos que en realidad almacenaba más de 250 mil litros de hidrocarburo robado.

De acuerdo con reportes oficiales, el decomiso representa pérdidas por alrededor de 247 millones de pesos. El hallazgo vuelve a poner bajo la lupa al gobierno de Rocío Nahle, señalado por su inacción ante la expansión del “huachicol” en la entidad.

¿Cómo operaba la red de robo de combustible en Perote?

Vecinos de la zona reportaron movimientos sospechosos en días recientes, sin imaginar la magnitud del ilícito.

“Yo pasaba diario y no me percaté de nada. Últimamente había mucho movimiento y mire, resultó ser huachicol”, comentó un habitante local.

El inmueble funcionaba como centro de distribución ilegal y venta de combustible a granel, utilizando permisos apócrifos para encubrir sus operaciones.

“No puede ser posible que no se hayan dado cuenta. Durante siete años la sociedad y los medios lo denunciaban”, declaró Federico Salomón, dirigente estatal del PAN, al cuestionar el silencio de la administración estatal.

Robo de combustible: una crisis persistente en Veracruz

Este aseguramiento se suma a otros casos recientes en el estado:

  • En junio, se descubrió una mini refinería clandestina en Moloacán, operando desde 2020.
  • Un mes después, en Las Vigas de Ramírez, fueron incautados casi un millón de litros de hidrocarburo.
  • Hace apenas dos semanas, cinco inmuebles vinculados al huachicol fueron intervenidos en Minatitlán.

Según datos de Petróleos Mexicanos (Pemex), entre enero y junio de 2025 las pérdidas nacionales por robo de combustible ascendieron a 13 mil 122 millones de pesos. En Veracruz, las pérdidas estimadas van de 1,300 a 2,600 millones de pesos en ese mismo periodo, colocando al estado entre los principales focos rojos del país.

¿Hasta cuándo Veracruz podrá contener al “huachicol”?

Mientras crecen las redes del robo de combustible, la gobernadora Rocío Nahle, exsecretaria de Energía, no ha emitido declaración pública sobre el caso, pese a los cuestionamientos de la oposición.

Para líderes locales, este silencio refleja omisión o complicidad, además de exhibir la falta de una estrategia efectiva contra el robo de hidrocarburos.

La pregunta sigue abierta: ¿hasta cuándo el gobierno estatal enfrentará de fondo al “huachicol”? Mientras tanto, el combustible robado sigue fluyendo, las pérdidas se acumulan y las autoridades guardan silencio.