
Diputado panista Germán Martínez Cázares
Por Rebeca Solano
El debate del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026 en la Cámara de Diputados se tornó en un duro cuestionamiento a la estrategia de seguridad del gobierno de la Cuarta Transformación, luego de la intervención del diputado panista Germán Martínez Cázares, quien arremetió contra el oficialismo y exigió una política de “mano firme” ante el crimen organizado.
Martínez Cázares calificó el proyecto de Presupuesto como “centralista”, al advertir que concentrar los recursos en el Ejército y en Palacio Nacional no pacificará al país, sino que dejará a los municipios indefensos.
“No es volver a la guerra de Calderón, es volver a la mano firme de Calderón. No se pacifica con cuentos, bribones. Este no es un asunto de Batman ni de Robin, sino de coordinar instituciones”, señaló el legislador.
El panista afirmó que si bien al delincuente se le puede rehabilitar, al enemigo de la patria se le debe someter y neutralizar, en contraste con lo que calificó como la inacción del gobierno federal.
Cuestiona a Sheinbaum por el asesinato del alcalde de Uruapan
Durante su intervención, Martínez Cázares dirigió un reclamo directo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, y la falta de respaldo a las autoridades locales.
“Le pregunto a la presidenta Sheinbaum: ¿vas a dejar sola Uruapan? Como te preguntó el difunto Manzo, ¿vas a dejar sola Michoacán?”, cuestionó.
Asimismo, descalificó el recién anunciado “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, al considerarlo ineficaz si no cuenta con recursos suficientes y coordinación efectiva.
“El Plan Michoacán anunciado hoy no es más que el segundo piso del virreinato de Peña. No jalará si no tiene dinero ni planeación, no jalará si no se coordinan”, advirtió.
Acusa al oficialismo de solapar a los cárteles
En la parte final de su discurso, el diputado panista acusó al oficialismo de ser “alcahuete de los cárteles”, al concentrar el gasto público y permitir la corrupción dentro del aparato de seguridad.
“Deberían darles vergüenza solapar a generales corruptos, como lo dijo Manzo”, reprochó.
Martínez Cázares también señaló a figuras morenistas como Américo Villarreal, gobernador de Tamaulipas; Cuauhtémoc Blanco, diputado federal; y el senador Adán Augusto López Hernández, de mantener una relación permisiva con el crimen organizado.
El legislador concluyó con una crítica severa a la 4T:
“Váyanse al carajo con su seguridad. Hipócritas, no indolentes, criminales, alcahuetes de los cárteles.”
