16 de noviembre de 2025

 

Académico de la UV interpone demanda contra prórroga del rector Martín Aguilar Sánchez

Por Julio Altamirano

En medio de la controversia por la prórroga de cuatro años otorgada al rector Martín Aguilar Sánchez por la Junta de Gobierno de la Universidad Veracruzana (UV), un grupo de académicos ha acudido al Poder Judicial de la Federación para exigir el respeto a la legalidad universitaria.

Documentos judiciales confirman que la demanda de amparo promovida por el Dr. Rafael Vela Martínez, investigador del Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales (IIESES), sigue vigente, a pesar de que las autoridades universitarias han difundido versiones contradictorias sobre su estado.

El Dr. Vela explicó que su motivación principal fue la violación de sus derechos constitucionales. El pasado 20 de junio de 2025, la Junta de Gobierno de la UV decidió extender el periodo del rector Martín Aguilar Sánchez de manera arbitraria, sin facultades expresas para hacerlo, vulnerando la Ley Orgánica de la UV y la Ley de Autonomía de la universidad, que establece los mecanismos legales para la elección de autoridades.

Respecto a las declaraciones de las autoridades universitarias sobre que los tribunales ya desecharon las demandas, el Dr. Vela afirmó que “mi demanda sigue su curso ante el Poder Judicial de la Federación”, y que los amparos desechados no implican la validación de la prórroga. Subrayó que el fondo del asunto —la legalidad de la prórroga— aún no ha sido juzgado.

El académico señaló que su demanda se fundamenta en la Reforma Constitucional de 2011 y la Reforma a la Ley de Amparo de 2013, que reconocen que toda autoridad pública está obligada a respetar los derechos humanos, incluyendo a las universidades autónomas. Por tanto, la Junta de Gobierno y el rector no pueden estar por encima de la ley.

Actualmente, el recurso de queja interpuesto por el rector Aguilar ante la aceptación de la demanda por los tribunales está siendo evaluado por el Tribunal Colegiado de Boca del Río, lo que ha retrasado las audiencias constitucionales programadas para el 4 de septiembre y el 15 de octubre. Una vez resuelto este recurso, el expediente regresará al Tribunal administrativo de Xalapa, donde se emitirá la resolución final.

El Dr. Vela confía en que la resolución del Poder Judicial será en apego a derecho, afirmando que ninguna autoridad, ni siquiera universitaria, puede estar por encima de la ley.

Finalmente, el académico envió un mensaje a la comunidad universitaria: “Este no es un tema personal ni político; es un tema de principios y de respeto a la autonomía universitaria real, basada en legalidad, transparencia y participación”. Hizo un llamado a informarse, mantenerse unidos y defender el derecho a decidir el rumbo de la institución, subrayando que la defensa de la legalidad también es defensa de la Universidad Veracruzana.