17 de noviembre de 2025

Titular de la Secretaría de Mujeres, Citlalli Hernández

Por Rebeca Solano

Este jueves, en conferencia matutina, la titular de la Secretaría de Mujeres, Citlalli Hernández, anunció que el gobierno federal traza una ruta para tipificar el abuso sexual en todo el país, tras el reciente caso de acoso sufrido por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y aseguró que las mujeres mexicanas “no están solas”.

“Buscamos que el abuso sexual sea un delito grave, sancionado en todas las entidades de la República. Queremos que la sanción sea contundente y que las mujeres sepan que pueden denunciar cuando viven esta situación”, sostuvo Hernández.

La secretaria hizo un llamado a promover una nueva relación entre hombres y mujeres basada en la igualdad, la paz y el respeto, y adelantó que se lanzará una campaña nacional para que las mujeres identifiquen la violencia y denuncien con mayor facilidad.

“No están solas. Hoy hay una Presidenta que las cuida y una Secretaría que trabaja todos los días para erradicar la violencia”, enfatizó.

Durante el anuncio, la funcionaria presentó el Plan Integral contra el Abuso Sexual, con el que se busca fortalecer la atención institucional y la procuración de justicia hacia las mujeres, además de promover un cambio cultural que fomente el respeto y la convivencia igualitaria.

Citlalli Hernández explicó que la Secretaría ha realizado un mapeo de los códigos penales estatales, encontrando que en 19 entidades existen criterios y agravantes diversas, pero aún no se ha fortalecido el tipo penal de abuso sexual de manera uniforme.

La funcionaria subrayó que el principal reto es lograr que ministerios públicos, fiscalías y jueces actúen con perspectiva de género y sensibilidad al recibir denuncias.

De cara al 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, se prevé presentar los primeros avances de la ruta y la campaña nacional.

Finalmente, Hernández reveló que en lo que va del año se han abierto 25 mil carpetas por abuso sexual, aunque reconoció que “seguramente las denuncias son muchas más”, y no precisó el número de personas detenidas.