17 de noviembre de 2025

 Alfonso Durazo Chávez, hijo del gobernador Alfonso Durazo

Por Rebeca Solano

  • Por presuntos vínculos con red de contrabando

No fue al gobernador Alfonso Durazo Montaño a quien el gobierno de los Estados Unidos le retiró la visa, sino a su hijo, Alfonso Durazo Chávez, según confirmó el Departamento de Estado norteamericano.

En meses recientes, diversos medios y columnas nacionales difundieron la versión de que al mandatario sonorense se le había revocado la visa estadounidense, rumor que él mismo desmintió públicamente mostrando evidencias de la vigencia de su documento.

Sin embargo, fuentes diplomáticas revelaron que el hijo del gobernador fue quien perdió su visa, como resultado de una investigación de la Oficina de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), que lo relaciona con operaciones irregulares y empresas fantasma con actividad en Sonora y Baja California.

De acuerdo con el informe, Durazo Chávez estaría presuntamente vinculado al contraalmirante prófugo Fernando Farías Laguna, señalado por su participación en una megared de contrabando de combustible (huachicol).

El caso ha generado comentarios sobre la falta de acción de las autoridades mexicanas, pues mientras Estados Unidos exhibe nombres y redes delictivas, en México estos delitos suelen permanecer ocultos.

El episodio refleja, según analistas, la persistente impunidad y corrupción estructural en el país. “Hace falta mucho más que tiempo para cambiar el gen corrupto”, apuntan voces críticas, recordando la polémica frase de Enrique Peña Nieto, quien afirmó que la corrupción forma parte de la idiosincrasia nacional.