
Gobierno amplía alerta por gusano barrenador: también aplicará a perros y gatos
Por Rebeca Solano
El Gobierno federal ampliará a todo el país el operativo de emergencia para combatir la plaga del gusano barrenador del ganado, una infestación que desde julio de 2024 afectaba principalmente a siete estados del sureste, según un proyecto de acuerdo del titular de la Secretaría de Agricultura, Julio Berdegué.
La nueva disposición no sólo involucra a la industria ganadera, sino también a médicos veterinarios, importadores y transportistas de animales, así como a personas que viajen con mascotas, al considerar que perros y gatos también pueden ser portadores del parásito.
“Toda persona que viaje con animales de compañía (perros, gatos u otros) en el interior del país, deberá asegurarse de que no presenten heridas y/o gusaneras. Si se detecta que el animal las presenta, tiene la obligación de acudir con un médico veterinario”, establece el proyecto.
El acuerdo también incluye a vehículos, equipos, materiales y contenedores usados en el traslado de animales, que deberán cumplir medidas de inspección y control sanitario.
La plaga del gusano barrenador —cuyo ciclo parasitario afecta heridas abiertas en animales de sangre caliente— ha provocado graves pérdidas económicas y mantiene cerrada la frontera con Estados Unidos a la exportación de carne mexicana desde julio pasado.
Con la extensión del operativo a nivel nacional, la Secretaría de Agricultura busca contener la expansión del brote y reabrir el comercio pecuario internacional, en uno de los mayores desafíos sanitarios para el sector ganadero en los últimos años.
