17 de noviembre de 2025

Morena busca incluir a la presidenta en la boleta de 2027: la “revocación” se perfila como estrategia electoral

Por Rebeca Solano

El partido Morena impulsa una reforma constitucional para que la consulta de revocación de mandato se realice el mismo día de las elecciones intermedias de 2027, bajo el argumento de “ahorrar recursos públicos”. Sin embargo, opositores y analistas advierten que la medida es en realidad una jugada política para asegurar el control del poder y utilizar la imagen presidencial como propaganda electoral.

La propuesta plantea modificar el artículo 35 de la Constitución para que en una sola boleta la ciudadanía vote por gobernadores, diputados federales, congresos locales, alcaldes y, al mismo tiempo, por la continuidad o no de la presidenta.

De aprobarse, la figura presidencial aparecería en todas las urnas del país durante la jornada electoral, lo que podría elevar la participación ciudadana y beneficiar electoralmente a la 4T. Según críticos, esto transformaría la consulta en una campaña encubierta, pues dejaría de ser una evaluación ciudadana del mandato para convertirse en un mecanismo de reafirmación política.

Mientras el oficialismo lo presenta como un acto de eficiencia y austeridad, la oposición sostiene que se trata de una estrategia para meter la imagen de la presidenta en la boleta, aprovechando recursos públicos y estructura estatal. En el fondo, advierten, lo que se presenta como un ahorro podría ser el movimiento más sofisticado de control electoral en años:
una revocación que ya no revisa el poder, sino que lo consolida.