17 de noviembre de 2025

Sedena afirma que protocolo de protección no falló en asesinato del exalcalde de Uruapan

Por Rebeca Solano

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, aseguró que el protocolo implementado por la Sedena para proteger al exalcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, “no falló”, pese a que el político fue asesinado recientemente.

Durante la conferencia matutina de este lunes 11 de noviembre, el general explicó que el expresidente municipal eligió a sus propios escoltas, conformados por policías municipales, y no por elementos de la Guardia Nacional, lo que habría reducido su nivel de protección.

El protocolo no falló, hablo de la Guardia Nacional. Lo que vamos a hacer es concientizar más a las personas que se les va a resguardar, para que cooperen con la implementación de estos protocolos”, señaló Trevilla.

Agregó que si Manzo Rodríguez “hubiera aceptado personal de la Guardia Nacional, con capacitación en protección a funcionarios y entrenamiento especializado, se habría incrementado su nivel de seguridad”.

El titular de la Sedena subrayó que será la Fiscalía General del Estado de Michoacán la encargada de determinar responsabilidades y esclarecer el ataque armado en el que perdió la vida Carlos Manzo Rodríguez, fundador del Movimiento del Sombrero.

Sheinbaum descarta reforzar su seguridad personal

En la misma conferencia, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que no reforzará su seguridad, pese a los recientes incidentes violentos en el país y una agresión de la que fue víctima días atrás.

No me va a pasar nada”, afirmó la mandataria, al tiempo que indicó que seguirá atendiendo las alertas que emita el gabinete de seguridad federal, pero sin incrementar su equipo de protección.

Sheinbaum explicó que, en caso de detectarse un riesgo específico, acatará las recomendaciones del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y de las secretarías de Seguridad, Defensa Nacional y Marina, aunque aclaró que su decisión es mantenerse cerca de la gente.

A veces me piden que tenga más seguridad, pero no consideramos que sea necesario”, dijo la presidenta, quien mantiene al personal de la Ayudantía de Presidencia en su primer círculo de resguardo.