
Vocero de la Arquidiócesis de Xalapa critica aumento salarial al gabinete de Rocío Nahle y llama a la austeridad
Por Julio Altamirano
El vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, presbítero Juan Beristaín de los Santos, señaló que el primer informe de gobierno de la gobernadora Rocío Nahle García debe verse con un signo esperanzador, aunque cuestionó el incremento salarial propuesto para la mandataria, su gabinete y los diputados locales.
“El pueblo se queda como el chinito: nomás milando, cuando no nos suben a nosotros”, expresó el sacerdote, al referirse al aumento de sueldos planteado en el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2026.
Tras la conferencia de prensa sobre la colecta anual de Cáritas Xalapa, Beristaín de los Santos exhortó a la mandataria a atender el llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para mantener la austeridad republicana en los gobiernos estatales.
“Ya hizo el llamado a todos los gobernadores de Morena para que se sujeten a la austeridad. Seguramente no hay buena coordinación y por eso en el presupuesto ya está planteado ese aumento salarial”, apuntó.
El vocero recordó que Nahle afirmó desconocer el tema, pero confió en que rechace el incremento, “ante la crítica situación económica que viven las y los veracruzanos”.
En torno al primer informe de gobierno, el sacerdote sostuvo que la Iglesia Católica observa los hechos desde la fe, sin ignorar los problemas que persisten en el estado, como la inseguridad, la violencia y la crisis económica, pero manteniendo la esperanza en el futuro.
“Esperamos con expectativa el 30 de noviembre, día del informe. Dentro de las dificultades, lo vemos con esperanza”, dijo.
Finalmente, Beristaín destacó la buena relación entre la Iglesia y el gobierno estatal, y adelantó que el arzobispo de Xalapa, monseñor Jorge Carlos Patrón Wong, podría asistir al acto solemne en el que la gobernadora Nahle rinda cuentas de su primer año de gobierno.
